Centro de ayuda

Gestión del home

Aprende a configurar correctamente la página de inicio del sitio web.

¿Que es la página de inicio?

La página de inicio o también conocida como el home es una página única que resume todo el contenido del sitio web. Esta página se distingue por presentar un resumen del contenido completo en una sola página.

Es la primera página que los visitantes verán cuando accedan al sitio web, es donde se presentan los productos, servicios o información clave que se desea ofrecer a los visitantes.

¿Cómo editar la página de inicio?

Para editar la página de inicio, sigue los siguientes pasos:

Estructura de la página de inicio

El formulario de la página de inicio es simple y consta de pocos campos para completar. Normalmente, se divide en dos pestañas: una principal que contiene el campo del título y bloques predefinidos para diseñar y agregar contenido a la página de inicio, mientras que la segunda pestaña está dedicada al SEO. Además, en la barra lateral encontrarás opciones para previsualizar y publicar la página, y por último la opción de guardar y publicar los cambios que hayas realizado.

Bloques de la página de inicio

Los bloques son elementos de contenido que se utilizan para construir la página de inicio y otros tipos de páginas. Los bloques permiten agregar diferentes tipos de contenido a una página, como imágenes, texto, vídeos, formularios, entre otros.

Los bloques en la página de inicio están predefinidos y se pueden agregar, eliminar y ordenar según sea necesario. Cada bloque tiene su propio conjunto de opciones de configuración, lo que permite personalizar el contenido y la apariencia de cada bloque individualmente.

La página de inicio se compone de los siguientes bloques:

  • Novedades destacadas

  • Directorio cultural

  • Módulo destacado

  • Formulario

Bloque de novedades destacadas

Para editar este bloque sigue los siguientes pasos:

La funcionalidad de novedades destacadas en Statamic te permite destacar elementos específicos de contenido en el sitio web, como noticias, eventos, documentos o estadísticas, de una manera visualmente atractiva. En el sistema, el interruptor de mostrar recientes, se mostrará por defecto activada, está tiene la función de mostrar las novedades más recientes según la fecha de publicación.

Recuerda que la funcionalidad de vista previa, se encuentra en la barra lateral.

Directorio cultural

Para editar este bloque sigue los siguientes pasos:

Ejemplo: Vista del directorio cultural en el sitio web:

El Directorio Cultural se divide en cinco categorías y se encuentra disponible para que los usuarios de la comunidad puedan registrar fichas informativas en las secciones de espacios culturales, agentes culturales y eventos culturales. Por su parte, las fichas sobre manifestaciones culturales y programas oficiales son registradas por los funcionarios del Ministerio de Cultura.

Todo cambio que realices en la página de inicio se reflejará automáticamente.

Módulo destacado

En el sitio web, se puede ver el módulo de mapas, el de agenda cultural y el de estadísticas, los cuales comparten similitudes visuales.

Ejemplo: vista de módulo destacado

Edita el formulario del módulo destacado de mapa y agenda cultural utilizando el mismo formato:

Ejemplo: vista del módulo destacado para agenda cultural desde el backend y desde el sitio web (bloque tipo imagen)

Edita el módulo destacado para estadísticas a través de los siguientes pasos:

Ejemplo: vista del módulo destacado para estadísticas desde el sitio. web

Formulario

El bloque de formulario se refiere al formulario de suscripción, que se encuentra en el sitio web de SiCultura. Este tiene el propósito de solicitar información como el nombre, apellido y el correo electrónico.

Una vez que se completa el formulario de suscripción, la persona es agregada a una lista de correos electrónicos y puede recibir actualizaciones y contenido regularmente. Es una forma efectiva de construir una base de datos de contactos para el Ministerio de Cultura y establecer relaciones con los agentes culturales existentes y potenciales.

Para editar el bloque de formulario sigue los siguientes pasos:

Ejemplo: vista del formulario en la página de inicio

Volver al listado de guías