Gestión de agentes culturales
Desde está sección podrás crear o editar el contenido de los agentes culturales.
¿Cómo dar inicio a la creación de una ficha?
Todos los campos marcados con un asterisco rojo son obligatorios y deben ser completados, de lo contrario el sistema no guardará los cambios y no permitirá continuar.
Desde la interfaz del sistema, ubícate en el panel de control y a continuación:
Estructura general del formulario
Este formulario se compone de las siguientes pestañas: identificación y reseña, clasificación, ubicación y contacto, información adicional, SEO. Además del side bar o barra lateral.
Cada pestaña se compone de campos estándares y a su vez de campos personalizados que responden a requerimientos específicos del manual del sistema de información cultural.
Campos que componen al formulario
Identificación y reseña
El formulario para un agente cultural puede tener diferencias dependiendo del tipo de agente seleccionado.
Los agente culturales se dividen en cuatro categorías: organizaciones, agrupaciones, persona, empresas y emprendimiento.
Completa los siguientes campos:
Al seleccionar un agente tipo persona, se desplegará automáticamente la sección de datos personales. Asegúrate de completar todos los campos requeridos para poder procesar tu solicitud de manera eficiente.
Un agente cultural tipo persona puede o no residir en Panamá. Para confirmar que reside en el país, habilite la barra cambiando su color a verde.
Al seleccionar un agente cultural tipo agrupaciones, aparecerá la opción de agregar integrantes. Haz clic en la casilla de agregar integrantes y complete los campos correspondientes con el nombre y el rol de cada integrante.
Clasificación
La clasificación de un agente cultural varía en función del tipo de agente seleccionado en la pestaña de identificación y revisión.
Clasificación de un agente cultural tipo persona:
Si ha seleccionado un agente de tipo persona, deberá completar los siguientes campos.
Multisector: Si el agente lleva a cabo su actividad cultural en más de tres sectores selecciona la casilla.
Actividades: haz clic en el botón de enlazar elemento existente, selecciona las actividades culturales en que se desempeña el agente. Ordena las actividades de arriba abajo, con tan solo arrastrar el bloque y colocarlo en la posición deseada. La primera será considerada cómo la actividad principal.
Año de inicio en la actividad principal: indica la fecha en la que inicio actividad, haciendo clic sobre el campo y seleccionando el año.
Agremiado a: selecciona el gremio o gremios a los que actualmente se encuentra vinculado el agente.
Etiquetas: clasifica la ficha con una o más etiquetas, puedes hacer clic sobre el campo para seleccionar las etiquetas que están definidas para la actividad principal.
Clasificación de un agente cultural tipo agrupaciones:
Sectores: haz clic en el botón de enlazar elemento existente, selecciona el o los sectores culturales en que se desempeña el agente. Ordénalos de arriba abajo, con tan solo arrastrar el bloque y colocarlo en la posición deseada. El primero será considerado cómo el sector principal.
Año en el que inicio la actividad principal: indica la fecha en la que inició actividad, haciendo clic sobre el campo y seleccionando el año.
Clasificación de una agente cultural tipo organizaciones:
Sectores: haz clic en el botón de enlazar elemento existente, selecciona el o los sectores culturales en que se desempeña el agente. Ordénalos de arriba abajo, con tan solo arrastrar el bloque y colocarlo en la posición deseada. El primero será considerado cómo el sector principal.
Año en el que inicio la actividad principal: indica la fecha en la que inició actividad, haciendo clic sobre el campo y seleccionando el año.
Tipo de organización: clasifique al agente según su tipo de organización. Haz clic sobre el campo para desplegar y seleccionar la opción apropiada.
Clasificación de una agente cultural tipo empresas y emprendimientos:
Sectores: haz clic en el botón de enlazar elemento existente, selecciona el o los sectores culturales en que se desempeña el agente. Ordénalos de arriba abajo, con tan solo arrastrar el bloque y colocarlo en la posición deseada. El primero será considerado cómo el sector principal.
Año en el que inicio la actividad principal: indica la fecha en la que inició actividad, haciendo clic sobre el campo y seleccionando el año.
Tipo de entidad: clasifique al agente según su tipo de entidad. Haz clic sobre el campo para desplegar y seleccionar la opción apropiada.
Ubicación y contacto
Completa los siguientes campos:
Información adicional
Proporciona información adicional, completando los siguientes campos:
SEO
Está pestaña es una sección del sistema que permite optimizar y mejorar la visibilidad de un sitio en los resultados de búsqueda. Esta pestaña ofrece funciones como la edición de meta descripciones, palabras claves y otras etiquetas HTML que afectan el ranking de un sitio en los resultados de búsqueda.
Habilite o deshabilite el SEO, haciendo clic sobre barra. Sin embargo, considere que deshabilitar el SEO resulta en una disminución en la visibilidad y en ranking del sitio en los resultados de búsqueda, lo que puede afectar en la cantidad de visitantes que recibe. Mantenga esta sección habilitada, la barra en verde indica que la misma esta activa.
Volver al listado de guías