Gestión de espacios culturales
Crea y/o edita una ficha para museos y monumentos.
¿Cómo dar inicio a la creación de una ficha?
Todos los campos marcados con un asterisco rojo son obligatorios y deben ser completados antes de continuar. De lo contrario, el sistema no guardará los cambios y no permitirá continuar con el proceso.
Desde la interfaz del sistema, ubícate en el panel de control y a continuación:
Estructura general del formulario
Este formulario se compone de las siguientes pestañas: identificación y reseña, clasificación, ubicación y contacto, información adicional y SEO. Además de un side bar o barra lateral.
Cada pestaña se compone de campos estándares y a su vez de campos personalizados que responden a requerimientos específicos del manual del sistema de información cultural.
Campos que componen al formulario de museos
Identificación y reseña
Completa los siguientes campos:
Descripción física del espacio
La descripción física del espacio se hace con el fin de tener un registro detallado y preciso de las características y dimensiones del mismo. Completa los siguientes campos de esta sección:
Aforo: proporcione una cifra que represente el número máximo de personas que pueden estar en este espacio.
Superficie total del espacio: proporcione una cifra que muestre el área total del espacio en metros cuadrados.
Superficie total de sala de exhibición: proporcione una cifra que refleje la suma de las áreas de todas las salas designadas para exhibiciones y presentaciones.
Superficie total de áreas abiertas al público: proporcione una cifra que represente el área total en metros cuadrados de las áreas accesibles al público en general.
Administración
Define quién lidera la gestión administrativa del espacio completando los siguientes campos:
Tipo de administración: haz clic sobre el campo para definir el tipo de administración. Selecciona la correspondiente al espacio.
Entidad administradora: escribe el nombre de la actual entidad administradora.
Patrimonio del inmueble relacionado
Un patrimonio inmueble relacionado se refiere a bienes inmuebles (edificios, monumentos, sitios arqueológicos, etc.) que forman parte del patrimonio cultural de la humanidad. La protección y preservación de estos bienes es responsabilidad de los gobiernos locales y nacionales, así como de la comunidad internacional a través de la UNESCO.
Responde a las siguientes preguntas y de ser requerido completa los siguientes campos:
Colecciones
Para responder de manera afirmativa haz click sobre la barra y cámbiala a verde. De lo contrario mantén la barra en gris.
Clasificación
Completa los siguientes campos:
Tipo de espacio: es un campo de solo lectura e inmodificable.
Tipo: selecciona entre la opción de museos u otros espacios de exhibición e interpretación patrimonial, haciendo clic sobre uno de los dos cuadrantes.
Sectores: es un campo de solo lectura e inmodificable.
Año de inicio de actividades: haz clic sobre el campo para definir el año en que inicio operación.
Acceso
Estado actual: define el estado actual haciendo clic sobre este campo y seleccionando la opción apropiada.
Tipo de acceso: define el tipo de acceso establecido por el museo haciendo clic sobre este campo y seleccionando la opción apropiada.
Días y horarios de apertura al público: para indicar los días de apertura, haz clic en el campo correspondiente y selecciona los días deseados. Luego, registra los horarios de apertura y cierre. Si necesitas agregar más filas para horarios, haz clic en la casilla agregar horario.
🔔 Para eliminar una fila de horarios, haz clic en los tres puntos al final de la fila y seleccione la opción eliminar fila.
Días de cierre: para indicar los días en los que el espacio estará cerrado al público, haz clic en el campo correspondiente y selecciona los días establecidos.
Régimen de pago de entrada: indica si se requiere o no una tarifa de entrada para ingresar al museo. Haz clic en el campo correspondiente y selecciona la opción apropiada.
Tarifas: si el régimen de pago establece que el lugar cobra un precio de entrada, el sistema solicitará el detalle de las tarifas por tipo de visitante. Haz clic en el botón de agregar tarifa para añadir filas y completar la información requerida.
Campos que componen al formulario de monumentos
Identificación y reseña
Completa los siguientes campos:
Administración
Define quién lidera la gestión administrativa del espacio completando los siguientes campos:
Tipo de administración: haz clic sobre el campo para definir el tipo de administración. Selecciona la correspondiente al espacio.
Entidad administradora: escribe el nombre de la actual.
Declaratoria
La sección declaratoria es una parte importante de la ficha de un monumento o sitio patrimonial, describe su estatus legal y su protección. Completa los siguientes campos:
Tipo de declaratoria: especifica el tipo de protección que ha recibido el monumento o sitio, como patrimonio cultural nacional, patrimonio municipal, o patrimonio de la humanidad. Haz clic sobre el campo y selecciona la opción apropiada.
Instrumento que establece la declaratoria: indica el nombre del documento legal que reconoce el monumento o sitio como patrimonio, por ejemplo, una ley, un decreto, una resolución, un artículo constitucional y/o una declaratoria UNESCO.
Fecha: especifica la fecha en que se estableció la declaratoria, esto permite tener un registro preciso y actualizado sobre la protección legal del monumento o sitio. Para ello, haz clic en la casilla añadir fecha. Sección de Patrimonio de la Humanidad:
Patrimonio de la humanidad
Esta sección se refiere a los bienes culturales y naturales que son considerados valiosos para la humanidad en su conjunto. Estos bienes incluyen monumentos, edificios, paisajes, sitios arqueológicos, obras de arte y cualquier otro elemento que tenga un significado cultural, histórico o estético importante. La lista de patrimonio cultural de la humanidad es mantenida por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
Completa los siguientes campos:
Año: especifica el año con el que la manifestación fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO. Haz clic sobre el campo y selecciona el año.
Nombre: introduce el nombre con el que la manifestación fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO.
Enlace: ingresa el enlace a la página web en el que aparece el ingreso en la Lista UNESCO
Patrimonio Inmueble relacionado
Un patrimonio inmueble relacionado se refiere a bienes inmuebles (edificios, monumentos, sitios arqueológicos, etc.) que forman parte del patrimonio cultural de la humanidad. La protección y preservación de estos bienes es responsabilidad de los gobiernos locales y nacionales, así como de la comunidad internacional a través de la UNESCO.
Completa los siguientes campos en está sección:
Responde a la pregunta ¿Se encuentra el bien dentro de algún conjunto monumental?, Para responder afirmativamente haz click sobre la barra para cambiar su color a verde. De lo contrario mantén la barra en gris.
De ser afirmativa la respuesta, completa el campo de nombre, e indica el nombre del conjunto monumental. Ejemplo: el edificio de la Real Aduana de Portobelo.
Clasificación
Completa los siguientes campos:
Tipo de espacio: es un campo de solo lectura e inmodificable.
Tipo de monumento: haz click sobre el campo, despliega y clasifica el monumentos según su tipo.
Sectores: es un campo de solo lectura e inmodificable.
Ubicación y contacto
Completa los siguientes campos:4Redes sociales: proporciona las direcciones de las redes sociales actualmente activas.
Información adicional
Proporciona información adicional, completando los siguientes campos:
Pestaña 5: SEO
Está pestaña es una sección del sistema que permite optimizar y mejorar la visibilidad de un sitio en los resultados de búsqueda. Esta pestaña ofrece funciones como la edición de meta descripciones, palabras claves y otras etiquetas HTML que afectan el ranking de un sitio en los resultados de búsqueda.
Habilite o deshabilite el SEO, haciendo clic sobre barra. Sin embargo, considere que deshabilitar el SEO resulta en una disminución en la visibilidad y en ranking del sitio en los resultados de búsqueda, lo que puede afectar en la cantidad de visitantes que recibe. Mantenga esta sección habilitada, la barra en verde indica que la misma esta activa.
Volver al listado de guías