Agentes culturales

Agrupaciones

Compañía Nacional de Danzas Folklóricas de Panamá

Datos generales

Un 1 de julio de 1996, de 1996, nace la Compañía Nacional de Danzas Folklóricas de Panamá, creada por su actual Director General, productor y coreógrafo José Alberto Sosa Roner.

Danzas Panamá, es un movimiento cultural y artístico que ha traspasado fronteras, dedicado a la Promoción y Difusión de las Artes Escénicas, especialmente en la recreación de escenas inspiradas en el Folklore Panameño y que le ha brindado al país muchas satisfacciones a nivel internacional; mas de 25 países de América Latina, Europa y Asia visitados, son su mejor carta de presentación.

Mas de 800 bailarines han pasado por las filas de esta compañía artística que se dedica a la promoción de nuestra cultura haciendo espectáculos y presentaciones recreadas en las manifestaciones tradicionales del país, basando su propuesta fresca y sobre todo artística en una amalgama d colores, estilizadas coreografías y sobre todo el sabor de la música típica panameña y la elegancia de la mujer y el hombre al danzar.

Codafpa como son sus siglas cuenta con un inventario de vestuarios y utilerías de mas de 10,000 piezas que recorren todo el territorio nacional, convirtiéndose en una de las agrupaciones mas completas de Panamá en cuanto a repertorio musical, coreográfico y sobre todo la belleza sin igual de sus espectaculares vestuarios; muchos de ellos diseñados y creados de manera exclusiva para la Compañía.

Espectáculos artísticos de alto nivel en Panamá, hacen que Danzas Panamá, sea uno de los preferidos en cada actividad o evento que se desarrolle, gracias a su esmerado esfuerzo por la calidad que ofrecen en sus servicios, enfocados en la excelencia, profesionalismo y puntualidad.

En el año 2002, obtienen las Premiaciones al Primer Lugar al Mejor Ballet Folklórico y al Mejor Vestuario del Mundo en el Grand Prix de la Danza en Italia; al mismo tiempo reciben altas distinciones en ciudad de Panamá por instituciones como Ministerio de Comercio e Industrias, Comisión Nacional del Centenario de la República, Municipio de Panamá, Instituto Nacional de Cultura, Gobernación de Panamá entre otros por su labor dedicada a la exaltación del Folklore a nivel internacional.  Llaves de la Ciudad, Huéspedes de Honor, Embajadores Culturales, son algunos de los títulos con los que han sido galardonados en países como Ecuador, México, Colombia.


En el año 2022, obtiene la premiación internacional del Galardón Business Management Awards, en la Categoría de Excelencia Empresarial por la Global Business Corporation, premiación que realizan a las Empresas en diversas categorías por su calidad de servicio, dinamismo y excelencia.

En el mismo año, en el mes de noviembre recibieron otro galardón ofrecido por Latin American Quality Institute por la excelente gestión empresarial, compromiso con el modelo de excelencia LAEM y el desarrollo integral comprometido con alcanzar el futuro que queremos para el año 2030.

Danzas Panamá, es parte de la Historia de un pequeño país, rico en tradiciones, costumbres y sobre todo amor por su folklore. 

Seguiremos trabajando por engrandecer las Artes Escénicas y sobre todo robustecer la Cultura del país en especial del folklore panameño.

Países Visitados: Estados Unidos, México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Brasil, Paraguay, Argentina, Uruguay, Perú, Puerto Rico, España, Alemania, Inglaterra, Portugal, Bélgica, China, Holanda, Francia, Italia

Organizaciones Internacionales: CID: International Dance Council - Latin American Quality Institute - Global Business Corporation.

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
José Domingo Espinar San Miguelito Panamá

Más info

Contacto
+507 66788080
direccion@danzaspanama.com
www.danzaspanama.com
San Miguelito, Panamá, PAN
Sectores culturales
Folklore Año de inicio · 1996
Artes escénicas
Patrimonio cultural
Integrantes
Kimberly Sanchez · Bailarina - Asistente administrativa
Eris Marin · Bailarín - Asistente Administrativo
Susy Lasso · Bailarina - Coordinación de ensayos y bailarines nuevos Artesana
Antonio Hernandez · Bailarín - Vestuarios y Utilerias Artesano
Eduardo Correa · Bailarín - Logistica y Apoyo
Jose Rovira · Bailarín - Apoyo logístico artesano
Abdiel Bonilla · Bailarín - Profesor Danza
Anibal Pineda · Bailarín - Asesor Legal
Luis Ceballos · Bailarín - Artesano, confección vestuarios
Analkarys Andrew · Bailarina - Reina del Folklore
Abdiel Araúz · Bailarín
Luis Armuelles · Bailarín
Edwin Ballesteros · Bailarín
César Cortés · Bailarín
Irving Gallardo · Bailarín
José Labrador · Bailarín
Leonel Martínez · Bailarín
Juan Carlos Ortega · Bailarín
Carlos Pérez · Bailarín
Claudio Sepulveda · Bailarín
Alexis Solis · Bailarín
Abdul Torres · Bailarín
Yoel Bryand · Bailarín
Yiniska Acevedo · Bailarina
Carla Arboleda · Bailarina
Nishma Barrios · Bailarina
Lilianely Brenes · Bailarina
Tanisha Caicedo · Bailarina
Kilmara Carvajal · Bailarina - Traductora Oficial
Lisa Chen · Bailarina
Madeline Gallardo · Bailarina
Giselle González · Bailarina
Marisin Herrera · Bailarina
Ana Cristina Liao · Bailarina
Yadira Jiménez · Bailarina
Jewell Murray · Bailarina
Dafne Rodríguez · Bailarina - Bailarina clásica
Julia Rodríguez · Bailarina
Alecsana Rotar · Bailarina - Músico - Bailarina Clásica
Ioana Rotar · Bailarina - Músico - Bailarina Clásica
Fiorella Rovira · Bailarina
Verouska Samudio · Bailarina
Clara Sirias · Bailarina
Angélica Torres · Bailarina
Aneisy Valencia · Bailarina
Carolina Vásquez · Bailarina
Joysline Villarreal · Bailarina
Rubén Mariscal · Músico - Acordeonista
Edgard Daniel de la Cruz · Músico - Compositor
Yanett Cerrud · Músico - Cantante
Gioseth Bringas · Músico
Leonardo Aguilar · Músico - Artesano
Ricardo Barba · Músico

Ultima actualización: 1 de noviembre de 2023

Responsable: Compañía Nacional de Danzas Folklóricas de Panamá

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.