Agentes culturales

Agrupaciones

Compañía Wa•táa

Datos generales

Compañía de danza contemporánea y espectáculos escénicos que realiza su trabajo artístico entre Panamá (América Central) y Francia.

Nace en 2015 en Ciudad de Panamá desde donde la coreógrafa, bailarina y gestora panameña Omaris Mariñas, desarrolla sus propuestas artísticas junto al compositor francés, Frédéric Filiatre.

Como meta, buscamos establecer una afluencia de proyectos estables lo que nos permita una creación constante en vinculación particular entre Panamá y Francia, esto para provocar arte que impacte y que genere además un intercambio y diálogo cultural.

Nuestro deseo es provocar espacios, conexiones, relaciones y creaciones para el impulso del conocimiento del cuerpo y expresión a través del mismo, abriéndonos al diálogo con diversas otras ramas del arte.

Nuestros creaciones y colaboraciones están encaminados a permitir un equitativo acceso al arte y a la cultura, con estándares de calidad humana y artística, que motiven a quienes participen.

Nuestras acciones:

  • Creación y producción de espectáculos de danza y música original (cortos, medianos y largos) para salas, espacios alternativos y cine.

  • Innovación multidisciplinar (Colaboraciones y diálogos artísticos)

  • Vínculos artísticos y culturales entre Francia – Panamá

  • Presentaciones, talleres y montajes.

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
Juan Díaz Panamá Panamá

Más info

Contacto
+507 2204052
wataaescenica@gmail.com
www.wa-taa.org
Juan Díaz, Distrito Panamá, Panamá
Sectores culturales
Artes escénicas Año de inicio · 2014
Música
Integrantes
Omaris Mariñas · Directora,coreógrafa, intérprete
Frédéric Filiatre · Director y compositor
Colaboración con otros artistas · Intérpretes / diseñadores de luces, escenografía y vestuario según proyecto

Ultima actualización: 22 de noviembre de 2023

Responsable: Compañía Wa•táa

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.