Agentes culturales

Agrupaciones

D.P.F. Cadencia y Tradición Nacional

Datos generales

Somos una agrupación de jóvenes dedicados a la preservación y promoción de las danzas folklóricas, comprometidos con la transmisión de valores como la amistad y el compañerismo. A través de nuestra pasión por el folklore, buscamos impactar positivamente nuestras comunidades y fortalecer la identidad cultural en nuestros barrios.

  • Nuestro Objetivo:

Fomentar espacios de difusión y proyección de la danza folklórica tradicional, promoviendo la identidad, la amistad y el desarrollo integral; fortaleciendo la calidad humana de sus integrantes.

  • Nuestra Visión:

Ser una agrupación de referencia en la formación de danza folklórica, destacada por su autenticidad, empatía y compromiso con la identidad cultural, así como por la excelencia en la preparación y desarrollo integral de sus integrantes.

  • Nuestra Misión:

Promover la danza folklórica tradicional como herramienta para fortalecer la amistad, el empoderamiento y el emprendimiento en niños y jóvenes de comunidades vulnerables, facilitando encuentros e intercambios con grupos afines.

  • Nuestro Lema:

"AMISTAD, CULTURA Y PASIÓN"

  • Nuestro Repertorio:

    • Danza del Gran Diablo de La Chorrera.

    • Danza de los Parrampanes Chorreranos (Reactivación).

    • Danza de los Mantúes de La Chorrera (Rescate y Reactivación).

    • Bailes Folklóricos Chorreranos.

    • Proyección de Bailes Folklóricos Nacionales.

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
Barrio Colón La Chorrera Panamá Oeste
Contacto
+507 64060950
dpfcadenciaytradicion@gmail.com
La Chorrera, Distrito de La Chorrera, Panamá Oeste, 1015, Panamá
Sectores culturales
Folklore Año de inicio · 2014
Integrantes
Kenneth Ameth Núñez Herrera · Director General

Ultima actualización: 27 de enero de 2025

Responsable: D.P.F. Cadencia y Tradición Nacional

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.