Agentes culturales

Empresas y emprendimientos

Coworking Rural - Santo Valdes

Datos generales

Coworking Rural Santo Valdés, somos una empresa que ofrece la oportunidad de establecer vínculos colaborativos entre emprendedores y proyectos para ayudar en su fortalecimiento y consolidación, en un ambiente rural con acceso a internet satelital de alta velocidad. Contamos con 1 oficina privada, 3 salas de reuniones, 2 cafeterías y 8 cubículos creativos.

El proyecto está destinado a empresas, pequeñas empresas, profesionales independientes, freelance, emprendedores, estudiantes Universitarios (Licenciatura, maestría o doctorados). Ubicado en una zona rural en las montañas de la provincia de Coclé, cercano al Valle de Antón, rodeado de una naturaleza exuberante. En Coworking Santo Valdés, se tiene la oportunidad de relacionarse con otras personas con interés laborales comunes o diferentes, facilitando así la creación de proyectos, intercambio de ideas y sobre todo el networking. La comunidad favorece la creación de talleres y eventos, ya sean de formación o de ocio, para fomentar la interacción entre los miembros.

Queremos convertirnos en un centro de generación de nuevas ideas y proyectos a partir de la colaboración profesional de distintas personas de diversas áreas del saber que logren monetizar sus productos.

Favorecemos la creación de eventos de formación cultural (seminarios, cursos, talleres o conversatorios) específicamente en el ámbito de la arqueología a través de la divulgación de información al público en general.

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
San Juan de Dios Antón Coclé
Contacto
+507 69487534 +507 61302202
juanortega@coworkingrural-santovaldes.com
coworkingrural-santovaldes.com/nosotros/
San Juan de Dios, Distrito Antón, Coclé, Panamá
Sectores culturales
Patrimonio cultural Año de inicio · 2023
Tipo de entidad
Empresa

Ultima actualización: 3 de mayo de 2024

Responsable: Coworking Rural - Santo Valdes

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.