Empresas y emprendimientos
Museo del Reggae en Español
Proyecto enfocado a educar, rescatar y promover la herencia y la cultural de la música del reggae en español.
El Museo del Reggae en Español lo conformamos un grupo de jóvenes profesionales, y líderes comunitarios con más de 30 años de experiencia y que conocemos el impacto de la música en todos los aspectos de nuestra sociedad.
Por medio del poder que tiene la música como lenguaje universal y como agente de cambio, inspiráramos, educamos, unimos y ofrecemos esperanza e identidad.
La idea inspiradora del Museo surge para llenar un vacío Musico Cultural que tenía nuestro país, ya que Panamá siendo el primer País en cantar Reggae en Español, no tenia un movimiento Cultural que represente este patrimonio vivo, reconocido a nivel mundial.
Misión: rescatar la identidad del reggae en español e inspirar y educar a través del poder de este género a las viejas y nuevas generaciones. Además, dar a conocer el rol protagónico de este género en la economía, política, cultura y religión de nuestro país.
Visión: buscamos unificar al género urbano panameño y que Panamá sea el epicentro del reggae en español. Simultáneamente, que el mundo conozca donde surgió el género musical, preferido en el mundo.
Descripción del Museo:
Salón de la Fama: 10 maniquíes con vestimenta originales de artistas pioneros del género acompañado de artículos de los artistas.
Sala de Maniquíes: 30 maniquíes con vestimenta originales de artistas de la vieja, media y nueva escuela.
Sala de Artistas Internacionales: 10 maniquíes de artistas provenientes de países que nos han influenciado y países que hemos influenciado.
Sala de Barbería de exhibición funcional: refleja el crecimiento del género a través de esta cultura.
Sala de Tatuajes de exhibición funcional: se observará el crecimiento del género a través de esta cultura.
Sala de Proyección: Para presentar un corto documental histórico de la historia del Reggae en español.
Sala de Estudio de Producción Musical: Como exhibición y funcional, para realizar producciones musicales, para impartir cursos a jóvenes de escasos recursos y en riesgo social que quisieran incursionar en una carrera de dj, cantantes, productor musical y producción de videos.
Área de Torre de Discoteca: Historia de las Discotecas Móviles.
Área de Frente de Bus Diablo Rojo: Historia de cómo el Reggae en Español se fue expandiendo a través del transporte público.
Área de Carnavales: historia del reggae y los carnavales panameños
Tour o Paseo: Bus pequeño diablo rojo funcional para los tours por el Casco Antiguo, como parte del tour del Museo.
Sala de Objetos de Valor Musical Histórico: Videoteca y discografía detallada de cada artista, documentales de historias musicales, objetos históricos, etc.
Paseo de las Estrellas: a lo largo de la acera, se tiene contemplado poner un camino de estrellas.
Tiendita de Souvenirs: venta de artículos de recuerdo alusivos a la música y el reggae en español.
Restaurante Pub Bar: De alta cocina con la temática Comida Afroantillana.
Reggae en Español Music Awards: entrega de premios anuales a lo mejor del género musical.
Festival del Reggae en Español: feria anual.
Cena de Gala Anual como parte de la Responsabilidad Social del Museo.
Más info
Contacto | |
---|---|
+507 66909572 | |
raulisaac1010@gmail.com |
Sectores culturales | |
---|---|
Música | Año de inicio · 2023 |
Tipo de entidad | |
---|---|
Emprendimiento |