Agentes culturales

Organizaciones

Asociación Grupo Lírico de Panamá

Datos generales

La Asociación Grupo Lírico de Panamá es una entidad no gubernamental, sin fines de lucro, constituida el 19 de noviembre de 2001, con Personería Jurídica expedida mediante resuelto Nº19-P I 95 por el Ministerio de Gobierno y Justicia, con Registro Nº694 del Ministerio de Economía y Finanzas.

Nuestro objetivo es promover la Ópera, el Canto Lírico y Zarzuela en nuestro país, enfocándonos en jóvenes y adultos que de otra forma no podrían contar con un acceso directo a la formación correcta en esta rama de las artes.

Servimos de plataforma para preparar panameños en la rama del canto lírico, habiendo impulsado la carrera artística de varios cantantes panameños en países como México, Alemania, Bulgaria, Inglaterra, Colombia y Perú.

Como Asociación, llevamos a cabo un promedio de 3 recitales anuales, en donde buscamos presentar el avance de nuestros artistas, partiendo desde la etapa inicial, hasta los artistas que ya cuentan con una carrera como intérpretes del canto lírico. A través de los años hemos puesto en escena diferentes óperas como lo son: Carmen de Bizet, L'Elisir d'amore del compositor Gaetano Donizetti y Cavalleria Rusticana de Mascagni, además de recitales temáticos y didácticos.

Nuestro principal propósito es crear el espacio propicio para que los artistas panameños cuenten con un escenario en donde demostrar sus capacidades histriónicas y a su vez, despertar el interés del público en la apreciación del arte que se transmite a través de la voz humana.

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
Ancón Panamá Panamá
Contacto
+507 60239458
grupoliricodepanama@gmail.com
Balboa, Ancón, Distrito Panamá, Panamá, 0823, Panamá
Sectores culturales
Artes escénicas Año de inicio · 2001
Música
Tipo de organización
Asociaciones o fundaciones de interés privado sin fines de lucro

Ultima actualización: 7 de noviembre de 2023

Responsable: Asociación Grupo Lírico de Panamá

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.