Organizaciones
Fundación Ciudad del Saber
En sus más de 25 años de rodaje, la Fundación Ciudad del Saber (una entidad privada sin fines de lucro) ha logrado transformar y dar uso productivo a las 120 hectáreas y más de 200 edificios de la antigua base militar de Clayton que recibió para desarrollar un proyecto de Estado: crear un espacio que favoreciera la generación de conocimiento, la innovación y la colaboración entre las comunidades empresariales, científicas, académicas, culturales y humanísticas, en beneficio del desarrollo de Panamá y la región.
Como resultado de este largo esfuerzo, la Fundación ha logrado reunir en Ciudad del Saber una comunidad abierta y única en la que conviven y colaboran científicos, pensadores, artistas, empresarios, emprendedores, expertos del gobierno, de ONGs y de organismos internacionales, así como representantes de las comunidades, en la búsqueda de soluciones innovadoras que generan cambio social.
Nuestra misión: ser una comunidad innovadora que impulsa el cambio social a través del humanismo, la ciencia y los negocios. Destacamos algunos recursos y oportunidades que ofrece Ciudad del Saber en materia de cultura y economía creativa.
PATRIMONIO HISTÓRICO: el plan maestro de desarrollo urbano de Ciudad del Saber prevé la conservación de un número importante de edificios y conjuntos históricos de la antigua base militar de Clayton. La Fundación Ciudad del Saber lleva a cabo iniciativas dirigidas a favorecer un mejor conocimiento sobre el valor de este patrimonio por parte del público.
La Casa Museo de Ciudad del Saber (un edificio de 1922), actualmente cerrada al público por obras, cuenta con una exhibición sobre el significado histórico del sitio. Aquí puedes acceder a una guía para visitantes.
También dispones de una audioguía con la información histórica y cultural más relevante para tus visitas al campus. Conoce más sobre la audioguía en este enlace.
PROGRAMA CULTURAL: a lo largo de todo el año, Ciudad del Saber (CdS) cuenta con una programación de actividades culturales para el público (conferencias, conciertos y otros eventos), producida en colaboración con las más importantes organizaciones, proyectos y eventos del sector: Panama Jazz Festival, IFF Festival de Cine de Panamá, PRISMA Festival de Danza Contemporánea, entre otros.
INFRAESTRUCTURA CULTURAL: CdS cuenta con múltiples espacios en los que se desarrollan actividades culturales, entre ellos el Ateneo (teatro con 700 butacas), el Centro de Convenciones (auditorio para 500 personas), salones de clases, La Plaza (centro comercial y comunitario), el Mercado Urbano, así como el Parque Ciudad del Saber (más de 20 hectáreas) y áreas verdes.
ECONOMÍA CREATIVA: CdS es un actor principal en el desarrollo de las industrias creativas de Panamá, generando a partir de 2015 iniciativas como los encuentros TRAMA de profesionales del sector, cursos y capacitaciones en alianza con otras entidades, así como proyectos de apoyo al emprendimiento creativo como CREA en Panamá, con el Ministerio de Cultura y el BID (2020-21).
FONDO INGENIA: Desde 2021, CdS cuenta con el Fondo Cultural Ingenia, que apoya el desarrollo y la ejecución de proyectos culturales y creativos en el campus de Ciudad del Saber, mediante una convocatoria pública anual. Conoce más en este enlace.
Más info
Contacto | |
---|---|
+507 3063700 | +507 3173799 |
comunicaciones@cdspanama.org | |
ciudaddelsaber.org/ | |
Ciudad del Saber, Calle Luis Bonilla, Ciudad del Saber, Ancón, Distrito Panamá, Panamá |
Sectores culturales | |
---|---|
Multisector | Año de inicio · 1995 |
Tipo de organización | |
---|---|
Asociaciones o fundaciones de interés privado sin fines de lucro |
Documentos | |
---|---|