Agentes culturales

Personas

Alexandra Schjelderup

Datos generales

Graduada de la Sorbona Paris IV (Francia) es gestora cultural y especialista en formación de públicos en el cine. A través de la fundación EnRedArte Panamá ha desarrollado distintas iniciativas culturales, como La Fiesta de la Música, Caminos de Maíz, apoyo a distintas iniciativas de cultura comunitaria como el Festival de Diablos de Portobelo y 13 ediciones del curso anual de Apreciación de cine que inició en los Cines Alhambra de 2001 a 2014.

Como directora de cooperación de SERTV (2004-2009) realizó diversas gestiones para desarrollo de investigación en el campo de la cultura y la construcción de una nueva institucionalidad cultural en Panamá, por la cual trabajó permanentemente hasta que finalmente, el la Administración de Laurentino Cortizo creara el Ministerio de Cultura en 2019.

Desde su proyecto I+D en Cultura en la Universidad Tecnológica (2010-2013), creó un programa de formación y trabajo en red para gestores culturales a nivel nacional desde la perspectiva de Cultura y Desarrollo.

Fue directora de cultura de la ciudad de Panamá del 2014 al 2019, donde gestionó una gran parte de las actividades de los 500 años y la primera política cultural municipal con enfoque de derechos culturales en el Distrito de Panamá.

Proyectos culturales (Asociación EnRedArte) (2000-actualidad): Curso anual de apreciación cinematográfica (desde el 2002 al 2013). Concepción, producción y desarrollo de: Festival Identidades (Jun. 2000), Fiesta de la Música (Fête de la Musique) (2000, 2001, 2002), Caminos de Maíz (agosto-septiembre 2003),. Colaboración y producción: Festival de Diablos de Portobelo (2000, 2001, 2003),  gestora del estudio de Economía y Cultura (CAB) Panamá. Coordinación mesa de Cultura del PRD para la presidencia 2014, y asesoría para Plan de Cultura del candidato José Isabel Blandón candidato a la Alcaldía de Panamá.

Cines Alhambra (por outsourcing:  Publicidad y Promociones) (Julio 2001- agosto 2004) Mercadeo, promoción de películas independientes, proyectos de Cine Alternativo, festivales y apreciación de cine.

DIRECTORA DE CULTURA Y EDUCACION CIUDADANA  ALCALDIA DE PANAMA (julio 2014 – junio 2019)

Diseño e implementación de la primera política cultural por parte de un gobierno local en Panamá. La concepción de plan incluye una visión de Derechos Culturales y Cultura para el desarrollo, desde una perspectiva instrumentalizada de la cultura para resolver problemas del Distrito de Panamá. Planificación y desarrollo de Celebración de los 500 años de la Ciudad y Capital Cultural Iberoamericana. Desarrollo del proyecto  culturales comunitarios, desarrollo de procesos de gobernanza cultural.

PROGRAMA I + D EN CULTURA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA (enero 2010 - junio 2013)

Diseño e implementación del Proyecto I + D en cultura (Diplomado de Cultura y Desarrollo), divulgación y posicionamiento de temas de Cultura y Desarrollo en medios de comunicación, procesos de formación en Cultura, organización de encuentros sectoriales y actividades ligadas a la Cultura como herramienta para el desarrollo; diseño de proyectos de investigación en cultura, Coordinación de proceso para la elaboración de Ley General de Cultura (Aprobada por la Asamblea Nacional Abril 2012). Estudio de impacto del Festival de Diablos de Portobelo.

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
Bella Vista Panamá Panamá

Más info

Contacto
+507 +50766721796
gestorespanama@gmail.com
Sectores y actividades específicas
Cine y audiovisual · Año de inicio · 1998
Gestión cultural

Ultima actualización: 8 de noviembre de 2023

Responsable: Alexandra Schjelderup

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.