Personas
Aris Acosta
Presidente de la Fundación cultural y artística Panamá Danzas Hoy, fundación sin fines de lucro Con más de 21 años de experiencia reúne a un grupo de profesionales, bailarines, actores, cantantes y músicos, amantes de nuestro folklore, costumbres, tradiciones, del arte y de la cultura en general.
Director General Ballet Folklórico Bailes y Alegorías Panameñas: agrupación creyente de la disciplina, nos caracteriza un alto sentido de responsabilidad y compromiso con cada uno de nuestros eventos y actividades en los procesos culturales, artísticos y de desarrollo integral de nuestros jóvenes.
Productor y Coordinador independiente de eventos artísticos: como parte de mi experiencia laboral he tenido la oportunidad de poder desarrollar mi vida en diferentes áreas o aspectos muy interesante como lo son el Turismo, El arte, la cultura, el folklore y los eventos.
Las oportunidades de una vida artística
Inicio mi vida artística por casualidades del destino al ser escogido por la Profesora Dara Mckay (tía Dora) desde los 8 años de edad para formar parte del famoso teatro infantil de la profesora Tía Dora, formadora de panameños exitosos
Inicie mi formación dentro de las artes tomando clases de teatro, danzas folklóricas y ballet. Considero esta mi PRIMERA OPORTUNIDAD de vida y el primer contacto con el arte y la cultura y una experiencia que jamás olvidare.
A los 12 años inicia mi segunda oportunidad con el ballet folklórico Panamá Danzas Hoy del Profesor Armando Julio, folklorista de gran trayectoria que dejo un legado en miles de jóvenes y en el ámbito del folklore nacional. Aquí desarrollo sus habilidades como bailarín folklórico por más de 25 años. Mi SEGUNDA OPORTUNIDAD.
Estudiante de Ballet Clásico del Maestro Jelko Yuresha, Maestro y Director apasionado. Por años supe lo disciplinado, difícil y complicado que es el mundo del ballet. A esta edad (17años) ya venía desarrollando las danzas folklóricas y podía fusionar y utilizar recurso del ballet en el folklore.
Otra de las academias por las que pase como estudiante fue con la profesora Teresa Mann de Guevara, donde realice cursos de tap.
Técnico Superior en folklorolorogía en Folklore en la Escuela Zarate Villa de Los Santos. Aquí es importante destacar la participación del profesor Aristides Burgos, director de la Escuela, quien me motivo y dio la oportunidad de ver el folklore desde el punto de vista científico y poder valorarlo en su justa medida.
Actualmente estudio de 4to año en la universidad de Panamá facultad de bellas artes en la especialidad de bailes y danzas folklóricas. Para mi esta experiencia de tener nuevamente que iniciar una carrera artística formal ha sido reconstituyente, veo todo hoy diferente y estoy mucho mas abierto y perceptivo a las enseñanzas. Tengo que decir que, en muchas formas contento con profesores extraordinarios, Anacela Smith, Cecibel Romero, Iwuandili, Mireya Navarro, Anais, Julia y otros.
No cabe duda que el aprendizaje es un camino que no acaba para el artista, por eso me siento afortunado y con una CUARTA OPORTUNIDAD para seguir creciendo en esta ocasión de la mano de la universidad de Panamá.
Experiencia Profesional
Jefe de Eventos especiales de la Dirección de Fomento Turístico.
Jefe de Fomento Turístico y Coordinación Regional.
Director encargado de la Dirección de Fomento Turístico.
Jefe de Mercadeo Nacional.
Director de Coordinación Regional.
Eventos Especiales
Creador, planificador y organizador del Desfile de las Mil polleras, desde el año 2003 (ESTA LA CONSIDERO MI 3RA OPORTUNIDAD) al año 2005, 2015 y 2019. En esta ocasión llega en el mundo profesional una experiencia de vida de la cual me siento orgulloso.
Creador de la Semana Nacional del Turismo.
Creador de las Tardes de Retretas para la Catedral de Panamá y Panamá la Vieja.
Coordinador del Carnaval Capitalino 2003 y 2004.
Coordinador y Secretario General Primer Festival Mundial de Folklore en la Ciudad de Panamá en el 2000.
Productor, director y organizador del Show Folklórico “Espumas del Pacifico” en el 2013.
Productor, director y Productor del musical folklórico Historia del Istmo en año 2016.
Productor, director y Productor del musical folklórico Historia del Istmo Raíces en año 2017.
Trabajos sin fines de lucro junto con la Fundación Panamá Danzas Hoy.
Durante muchos años hemos realizado evento de tipo gratuito para diferentes iglesias de la ciudad de Panamá.
Capacitadores del grupo folklórico de los niños de Olimpiadas Especiales.
Clases y talleres gratuitos de folklore a escuelas y grupos organizados.
Clases a niños en el club Kiwanis del Chorrillo.
Apoyo a la cita eucarística.
Clases a niños de la fundación CASPAN.
Apoyo a la fundación Portobelo y San Lorenzo.
Formación
1983-1989 Instituto José Dolores Moscote - Bachiller en Ciencias
1994-1997 Instituto Fleming - Técnico en Protocolo y Turismo
1998-1999 Universidad de Panamá - Ministerio de Educación - Especialización Superior en Turismo Ecológico.
1999-2002 Columbus University - Licenciatura de Administración Empresas Turísticas.
2003-2004 Post Grado en Educación Superior - Universidad de Panamá
2012-2013 Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación (INADEH)
Licencia de Marino Ordinario
Seguridad Personal y Responsabilidades Sociales
Suficiencia en Técnicas de Supervivencia Personal
Control de Multitudes, Formación en Seguridad para el personal que proporciones un servicio directo a los pasajeros en los espacios destinados a estos.
Prevención y Lucha contra incendios.
Primeros Auxilios.
Curso de familiarización de buques tanqueros.
Bote de Rescate.
Acreditaciones
Programa de Capacitación para Guía de Turismo Patrimonial de Panamá.
Seminario de Guía y Promotores de Turismo,IPAT
Educación e interpretación ambiental y ecoturismo en áreas protegidas INRENARE-IPAT-SENACYT.
Congreso Internacional “Estrategias para el Desarrollo Turístico” IPAT-USMA.
Foro de Ecoturismo Nacional e Internacional – Cámara de Turismo de Panamá.
Juntos por la excelencia AMERICAN EXPRESS-CARIBBEAN HOSPITALITY TRAINING INSTITUTE.
Seminario de Guías Promotores de Portobelo, IPAT.
Curso Taller sobre Ecoturismo, Asociación Panameña de Ecoturismo.
Actualización Turística y el Turismo Alternativo en Panamá.
Imagen y Proyección empresarial.
Seminario “El Recurso Humano Panameño rumbo a la Globalización.
Seminario Taller “Interpretación de Mapas y Fotografías Aéreas para Guías Turísticos”.
Países donde he representado a Panamá
Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, México, Guatemala, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, España, Holanda, Francia, Bélgica, Italia, Noruega, Suiza y Portugal.
Contacto | |
---|---|
+507 66755687 | |
aris.acostag@gmail.com |
Sectores y actividades específicas | |
---|---|
Folklore
· Año de inicio ·
1980
Gestión cultural |