Agentes culturales

Personas

Lou Luna

Datos generales

Lou Luna nació en 1992.

Tallerista de cuento corto y representante general de Black Minds Panamá. Ha dictado conferencias de literatura para colegios de la ciudad y profesores de diversas provincias en colaboración con MEDUCA; así como para la cátedra de Maestría de Literatura Comparada del Centro de Lectura y Escritura de la Universidad de Panamá (CELAUP) y charlas para estudiantes del Programa de Formación de Escritores (PROFE novela).

Desde 2017 se ha desenvuelto como gestora literaria dentro y fuera de Grupo De Lectores De Panamá; en abril de 2020 auto publicó su primera obra oficial, titulada “Bruja”.

Su amor por la escritura inició a los diez años, cuando escribió su primera novela-desastre; desde entonces ha continuado desarrollando otras historias que aún no han visto la luz.

Logros literarios:

Segundo lugar en el concurso de ensayo académico {equipo de Equiparación de Oportunidades de la Universidad de Panamá junto con la Alcaldía de Panamá} “La Discapacidad en Palabras”, 2010, con la obra: “Discapacidad, el Arcoíris de la Diversidad”.

Mención de honor en el Concurso Universitario De Poesía 2013 {convocado por la Vicerrectoría De Asuntos Estudiantiles de la Universidad De Panamá}, con la obra “El Blasón De Los Poetas”.

Primer lugar en el concurso de cuento corto {Lotería Nacional de Beneficencia} “Cosas Que Pasan Cuando Llega La Discapacidad”, 2015; con la obra: “Pintando la Vida”.

Primer lugar en el concurso de relato corto Elsie Alvarado de Ricord 2016 {Universidad De Panamá}, con la obra: “Tenemos Ganas de Vivir”.

En abril de 2020 publicó “Bruja”, primer tomo del proyecto literario “Colección Black Minds”.

Contacto
+507 60255511
louluna@libropolitan.com
Sectores y actividades específicas
Literatura y editorial · Año de inicio · 2010
Creación literaria

Ultima actualización: 30 de mayo de 2024

Responsable: Lou Luna

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.