Agentes culturales

Personas

María Clara Menacho

Datos generales

Artista visual geek.

Desarrollo y produzco historietas al estilo manga, para crear historias con un toque panameño, adaptaciones literarias de prosa a cómic, entre otras posibilidades de la historieta.

Organizo actividades geek (conversatorios, cursos de dibujo y creación de cómic) para promover la lectura y creación de historietas nacionales.

Dedico tiempo a la investigación geek. Panamá tiene una cultura alternativa que ha influenciado al carácter social de la juventud en varias generaciones. La búsqueda y generación de la información es una actividad de largo plazo, donde se documentan los relatos orales, evidencias de redes sociales y memorabilia.

PUBLICACIONES

  • Manga (historieta) panameño “Green Souls”, primer capítulo “Por un poco de oxígeno”, en producción, 2024.

  • Manga (historieta) panameño “Forgotten Darkness”, Tercer Capítulo “¿Nos vamos?”, en producción, 2024.

  • Manga (historieta) panameño "Interlude", en producción, 2024.

  • Historietas, adaptaciones de cuentos de la colección “Cuentos del Trópico” escritos por Herminia Peña, 2022.

  • Manga (historieta), adaptación de cuento panameño “Marisol, la Niña Heroína” escrito por Herminia Peña, creado para apoyar en las campañas de concientización sobre el COVID-19, auto- publicado en versión digital, 2020.

  • Manga (historieta) panameño “Forgotten Darkness”, Segundo capítulo “Puedo verlos por el celular”, auto- publicación, 2018.

  • Manga (historieta) panameño “Forgotten Darkness”, Primer capítulo “Introducción a las Leyendas del Sótano 101”, auto-publicación, 2017. Primer manga con temática sobre leyendas urbanas de la Zona del Canal.

EXPOSICIONES, SEMINARIOS Y COLABORACIONES ARTÍSTICAS

2023

  • Organización del Festival de Diseño Gráfico, en la UMECIT. Noviembre 2023

  • Participación como panelista miembro de Panamá Comic Fans en Comic Con Panamá 2023, con los temas “Desarrollo y Evolución del manga panameño” y “Pasando la antorcha: el caso del manga Berserk” Agosto 2023.

  • Modelo en la pasarela de polleras organizado por Eduardo Cano de “Amor por la Pollera” y el Museo del Canal Interoceánico. Julio 2023.

2022

  • Participación en la zona de artistas y como panelista miembro de Panamá Cómic Fans en el Festival Massiva, organizado por la Alcaldía de Panamá, septiembre 2022.

  • Participación en Comic Con Panamá como Panelista. Agosto 2022.

  • Participación en la Feria Internacional del Libro 2022 como autora/ productora del manga panameño Forgotten Darkness y del compilatorio de historietas “Cuentos del Trópico” en el stand de Cultura Mupa, agosto 2022.

  • Conferencista en “La literatura gráfica como medio didáctico en la enseñanza y aprendizaje científico” organizado por el Club de Ciencias Fenosista en el Colegio Venancio Fenosa Pascual, Julio 2022.

  • Participación como artista docente con el Curso de Pintura en Sumi- E en el Festival de Arte y Cultura organizado por Ética Libros. Marzo 2022.

2021

  • Participación como panelista en la conferencia “La Literatura Gráfica Panameña, un campo por explorar”, en el marco del Encuentro Nacional de Literatura 2021 organizado por el Ministerio de Cultura. Octubre 2021.

  • Participación como artista docente en los bazares “Activazones de Santa Ana” como miembro de El Atelier. La actividad fue organizada por la Junta Comunal de Santa Ana y Lulu Events. Marzo a septiembre 2021.

2020

  • Participación en la Feria Online de Artesanías organizada por el Ministerio de Cultura, Ministerio de Comercio e Industrias y Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME). Mayo, junio y Julio 2020.

  • Participación en la exposición colectiva “Homenaje a la Etnia Negra”, organizada por la Galería Manuel E. Amador de la Universidad de Panamá. Mayo 2020.

  • Muralista y artista docente en el “Veranito Feliz”, campamento de verano organizado por la Parroquia Santa María del Camino en Pedregal, Distrito de Panamá. Se creó el diseño de un mural y luego se coordinó que los 100 niños y jóvenes participantes del campamento pintaran una fracción del mural para la actividad. Febrero 2020.

  • Participación como artista docente en Gira Presidencial organizada por Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Cultura, entre otras entidades en Santa Librada, Distrito de San Miguelito, Provincia de Panamá. Enero 2020.

  • Participación en Gira Presidencial organizado por Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Cultura, entre otras entidades en Viguí, Provincia de Chiriquí. Enero 2020.

  • Participación como panelista y artista en la primera Feria del Arte y el Libro organizado por Ministerio de Cultura, enero 2020.

2019

  • Participación en Celebración de los 500 años organizado por la Junta Comunal de Santa Ana.

  • Panelista en el Cómic Con Panamá con el tema “Si no es hecho en Japón, ¿sigue siendo anime y manga?

  • Participación en la Feria Internacional del Libro 2019 como autora/ productora/mangaka panameña en el stand del INAC.

  • Exposición colectiva en la Galería Manuel E. Amador, Universidad de Panamá, “Dibujo al Desnudo”.

  • Exposición colectiva en la Zona de Artistas en el Massiva, organizado por la Alcaldía de Panamá.

  • Exposición colectiva, organizada por AdFactor PTY en el centro comercial El Dorado en el Día Internacional del Arte.

  • Muralista Asistente en el desarrollo del mural del corregimiento de Las Garzas para el programa Mural 500 organizado por la Comisión 500 años, Naciones Unidas y Municipio de Panamá, junto a la artista visual argentina Lauri Prechi.

  • Muralista Asistente en el desarrollo del mural del corregimiento de Pacora para el programa Mural 500 organizado por la Comisión 500 años, Naciones Unidas y Municipio de Panamá, junto al artista visual panameño Jorge Jaramillo.

2018

  • Muralista en el Metro Fest,

  • Bazar de emprendedores Expo Idea organizado por AMPYME, en el que se expresó las palabras de agradecimiento por parte de los jóvenes emprendedores por mi persona.

  • Exposición colectiva como miembro de la APAP para la toma de posesión de la Junta Directiva de la misma en la Casa Góngora, Casco Viejo.

  • Exposición colectiva en la Escuela de Artes Visuales, Facultad de Bellas Artes, Universidad de Panamá “Semana del Artista Plástico”.

  • Exposición colectiva en Albrook Mall “Semana del Artista Plástico” organizada por la Escuela de Artes Visuales, Facultad de Bellas Artes, Universidad de Panamá.

  • Exposición colectiva “Descubriendo al artista 2018” organizada por la Alcaldía de Panamá, INAC y APAP en la Casa Góngora, Casco Viejo.

  • Exposición en la LXI a Feria de Artesanías.

  • Zona de Arte en el Mega Con Panamá.

  • Exposición colectiva en Eco Fest como miembro de Agruparte.

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
Pacora Panamá Panamá

Más info

Contacto
+507 63827412
artesdansamaria@gmail.com
behance.net/dansamaria/services
Sectores y actividades específicas
Artes visuales · Año de inicio · 2017
Creación artística
Documentos

Ultima actualización: 30 de enero de 2024

Responsable: María Clara Menacho

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.