Espacios culturales
Monumentos y sitios declarados patrimonio
Este edificio reemplazó la estación de tren construida a fines del siglo XIX en el área aledaña a la actual plaza 5 de Mayo. Como la Compañía del Ferrocarril pertenecía a la Zona del Canal, la estación era un enclave zoneíta dentro de la ciudad de Panamá. Eso explica por qué se erigió siguiendo las directrices arquitectónicas ensayadas por esas mismas fechas en el barrio zoneíta de Balboa. El proyecto es de un severo orden dórico romano, que hace eco de la desaparecida estación de Pennsylvania de Nueva York (1906-10), la cual a su vez se inspiró en las termas de Caracalla en Roma; las bóvedas de arista y los lunetos del edificio panameño son ecos directos de ambas.