Espacios culturales

Monumentos y sitios declarados patrimonio

El Pausílipo (Finca)

Datos generales

La finca Pausílipo era la casa de campo del ilustre estadista panameño Belisario Porras Barahona, tres veces Presidente de la República (entre 1912 y 1924), abogado, arquitecto, escritor, profesor, diplomático, militar y político. Por medio de la Ley Nº 7 de 19 de mayo 1994 se declaró monumento histórico nacional la finca tableña del doctor Belisario Porras denominada El Pausílipo y se ordenó la creación de un museo regional de Los Santos. En su Guía de Arquitectura y Paisaje de Panamá (Panamá, Sevilla, 2007), el historiador de la arquitectura Eduardo Tejeira Davis señala sobre el edificio que alberga el museo: este sencillo inmueble de planta rectangular y portal perimetral es quizás el ejemplo mejor conservado de la arquitectura campestre del siglo XIX en el país. El nombre Pausílipo hace referencia a una famosa colina de las afueras de Nápoles, en Italia.

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
Las Tablas Abajo Las Tablas Los Santos
Contacto
+507 5014019
monumentos@micultura.gob.pa
Vía Las Comadres, Las Tablas, Distrito Las Tablas, Los Santos, Panamá
Sectores culturales
Patrimonio cultural
Administración
Tipo · Pública - Nacional
Entidad
Características
Tipo de monumento · Monumento histórico
Declaración
Tipo · Nacional
Instrumento · Ley Nº 7 de 19 de mayo 1994, por la cual se declara monumento histórico nacional la finca tableña del doctor Belisario Porras denominada El Pausílipo y se crea un museo regional de Los Santos.
Fecha · 19 de mayo de 1994
Documentos

Ultima actualización: 9 de mayo de 2023

Responsable: Ministerio de Cultura - Dirección Nacional de Patrimonio Cultural

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.