Espacios culturales
Monumentos y sitios declarados patrimonio
Es el único edificio público monumental construido en esa época en las provincias centrales. Fue diseñado como un claustro hispánico con patios y arcadas. El arquitecto Luis Caselli probablemente se inspiró en la escuela José Guardia vega de Colón. La monumentalidad del edificio, que es simétrico y palaciego, se realza mediante una portada muy decorada que recuerda un retablo colonial. En el Aula Máxima destaca el ciclo pictórico de Roberto Lewis, que fue iniciado en 1939 y nunca se concluyó. Es la obra más importante de este pintor después de las que se encuentran en el Teatro Nacional y la Presidencia de la República.Fuente: Guía de Arquitectura y Paisaje de Panamá (Panamá, Sevilla, 2007) del historiador de la arquitectura Eduardo Tejeira Davis.