Eventos culturales

Encuentro MIM LATAM Mujer, Música y Territorio

Datos generales

El Encuentro MIM LATAM Mujer, Música y Territorio es el primer encuentro de mujeres en la industria musical Latinoamericana. Los temas que el Encuentro Mujer, Música y Territorio aborda están fundamentados en la música en sus diferentes géneros como canal de comunicación, creando un escenario necesario de diálogo donde expresiones artísticas son el pretexto para generar estos espacios de discusión y encuentro donde la mujer es la protagonista, destacando procesos sociales y culturales con enfoque de género, reivindicando la identidad, la diversidad, el origen en la lucha por la equidad.

El encuentro reúne a artistas y a profesionales de diferentes países y la programación cuenta con una serie de actividades presenciales como: masterclasses, talleres, conversatorios, espacios de networking y showcases en diferentes venues del centro histórico de Ciudad de Panamá.

El encuentro Mujer, Música y Territorio está destinado al público en general, con interés en la música, el arte y la cultura, así como también a profesionales de la música (artistas, músicxs, managers, productorxs, agentes culturales). 

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
Santa Ana Panamá Panamá

Más info

Entidad organizadora
AtrapandoSueños
+507 60779418
encuentromimlatam@gmail.com
mimlatam.com
Digicel, Avenida Central, Barrio Chino, Santa Ana, Distrito Panamá, Panamá, 0823, Panamá
Sectores culturales
Música
Frecuencia y fechas
Primera edición · 2021
Frecuencia · Anual
Julio y Agosto · 15 de julio al 7 de agosto 2021 (Virtual)
Documentos

Ultima actualización: 9 de mayo de 2023

Responsable: AtrapandoSueños

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.