Eventos culturales

Festival de Cine Ícaro Panamá

Datos generales

Surge como Muestra Itinerante de Cine Centroamericano en 2002, cambiando su nombre a Festival de Cine Ícaro Panamá en 2008.

Su objetivo principal es lograr el conocimiento y reconocimiento de las expresiones audiovisuales centroamericanas, dentro de las que forman parte importante las panameñas. El festival entiende que nuestras obras cinematográficas que nos representan como sociedades que tienen su propia identidad cultural y un rico imaginario colectivo. Estas producciones cada vez están teniendo mejor calidad y contenidos, y, aunque son parte de una cinematografía en desarrollo, nos pueden entretener, divertir y hacer reflexionar, como cualquier otro cine del mundo. 

Incluye la muestra de películas centroamericanas e internacionales que fueron ganadoras en la edición anterior del Ícaro Festival Internacional de Cine en Centroamérica, con sede en ciudad de Guatemala, así como la muestra de películas panameñas seleccionadas para representar al país en el siguiente festival regional. También cuenta con actividades de capacitación y formación.

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
Bella Vista Panamá Panamá
Entidad organizadora
Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales (FAE)
+507 2644560
info@faepanama.org
www.festivalicaropanama.com
La Cresta, Panamá, Distrito Panamá, Panamá, 0823, Panamá
Sectores culturales
Cine y audiovisual
Frecuencia y fechas
Primera edición · 2008
Frecuencia · Anual
Noviembre · 28 de noviembre

Ultima actualización: 9 de mayo de 2023

Responsable: Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales (FAE)

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.