En el año 2001 un grupo de personas del pueblo iniciaron este evento con el objetivo de preservar, proteger y cultivar la flor nacional que encuentra su hábitat en esta región, y de ofrecer a los productores y artesanos un espacio para comercializar sus productos. En 2008 se logró la incorporación del evento al calendario nacional de ferias, a través de la CONAFER (MIDA), regente de las ferias a nivel nacional, y un aporte gubernamental para contribuir con los gastos del mismo.
A través de la Ley Nº117 del 10 de diciembre de 2019 se creó el Patronato organizador del festival, en el que participan el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Educación, la Autoridad de Turismo de Panamá, las autoridades municipales de Las Minas y los productores de orquídeas. También mediante esta ley se estableció que el Estado, a través de MiCultura y ATP, destinará cada año una partida para la organización del festival, que no será inferior a B/.25,000 para cada entidad.