Manifestaciones culturales

Boda ocueña en el Festival del Manito

Datos generales

En el Festival del Manito Ocueño se realiza el Matrimonio Tradicional donde  15 parejas pueden participar y  los seleccionados se casan el día domingo durante el Festival. La vestimenta de la novia es pollera blanca y el novio una camisilla blanca, con pantalón negro. Por tradición a los recién casados se les arroja al salir de la iglesia de 2 a 3 libras de arroz, libras de frijoles y porotos que forma parte de la tradición que significa producción y ganancia en su matrimonio. La novia debe montar la silla del caballo y el novio va detrás de ella, recorren las calles del pueblo, saludando y bajan a los novios del caballo, se sientan en una hamaca para degustar la comida tradicional de sancocho de gallina. Una vez terminada el matrimonio, empieza la danza de los manitos. 

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
Ocú (Cabecera) Ocú Herrera

Más info

Sectores culturales
Patrimonio cultural
Ámbitos
Usos sociales, rituales y actos festivos
Clasificación
Estado · Manifestación vigente
Tipo · Rural
Frecuencia y fechas
Frecuencia · Anual

Ultima actualización: 9 de mayo de 2023

Responsable: Ministerio de Cultura - Dirección Nacional de Patrimonio Cultural

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.