El festival del bunde y bullerengue se ha celebrado de manera intermitente y en tres zonas distintas de la provincia de Darién desde la década de 1980: en El Real de La Palma, en Yaviza y en Garachiné. Este es un festival que promueve la identidad cultural de la zona con invitados de los grupos indígenas del área y visitantes de distintas partes del país, donde se promueven las artesanías, la cocina tradicional y los bailes populares y tradicionales.
El nombre del festival rinde homenaje a dos tipos de danzas o celebraciones que tiene sus propios calendarios: el bunde, fiesta con canto, toque y baile de tambor dedicada al Niño Jesús, desde el Día de la madre (8 de diciembre) hasta el 6 de enero, Fiesta de Reyes magos (predomina en Yaviza); y el bullerengue, propio de la región darienita, que representa la celebración de la mujer y recibimiento a su pareja cuando regresa de cacería, pesca o siembra. Se caracteriza por danza sensual, coqueteo y pasos en homenaje al grupo de tambores con indumentarias de faldones coloridos y ropa de faena para hombres y tamboreros.
Cada festival genera desarrollo sostenible y espacios para promover la cultura regional, en este caso de las diversas poblaciones afropanameñas darienitas. La música, danza, canto y narrativa de los tambores y pobladores convive en esos días con los ritmos y danzas indígenas y de grupos visitantes o nuevos colonos de las regiones centrales del país que han migrado a Darién. Este festival fortalece la integración de la diversidad cultural, potencia sus atractivos turísticos y ofrece espacio para los nuevos emprendedores, artesanos y músicos populares.