En este festival de la comunidad de El Roble de Aguadulce, celebrado desde 1957, se recrean las celebraciones de la comunidad cada vez que terminaba una zafra. Desde que se instituyó como festival, organiza un programa muy variado, con reinado, muestras de corridas de toro, concursos estudiantiles alusivos al patrimonio cultural de la región, desfile de carretas, gastronomía propia del área y muestras de productos derivados de la caña de azúcar (miel de caña, raspadura, dulces de leche y conservas con frutas). El sentido de este festival es el de rendirle tributo a quienes trabajan en los cañaverales y esperan el período de zafra para traer el sustento a su casa. Aunque el proceso de la caña ha cambiado, se recrea el trapiche y la forma de preparar la raspadura o dulce de caña.
Este festival contribuye a darle valor a una tradición de trabajo local que data de muchos años, donde actualmente se sigue con el período de zafra puesto que muchos de los lugareños trabajan en los cañaverales adyacentes a la comunidad de El Roble. Además de motivar y elevar la autoestima de la población, contribuye al desarrollo económico del lugar y de sus alrededores. Están presentes en el festival las ventas de productos derivados de la caña de azúcar y también las artesanías.