Concursos y premios
Condecoración Rogelio Sinán
La Condecoración Rogelio Sinán fue creada mediante Ley Nº 14 del 7 de febrero de 2001. Artículo 4: Se crea una condecoración nacional denominada Rogelio Sinán, que será otorgada cada dos años por el Órgano Ejecutivo a una escritora o a un escritor seleccionado por su trayectoria y méritos literarios y humanos. Dicha ley declara el 25 de abril de cada año Día de la Escritora y del Escritor Panameños, en conmemoración del natalicio del literato istmeño Rogelio Sinán.
El Decreto Ejecutivo Nº47 de 25 de febrero de 2002 del Ministerio de Educación, establece (Artículo 2): Para ser candidata o candidato merecedor de la Condecoración Rogelio Sinán se debe cumplir con los siguientes requisitos: a) Ser de nacionalidad panameña; b) Haber creado y publicado obras literarias reconocidas por su alto grado de excelencia; c) Haber contribuido con sus obras al enriquecimiento y desarrollo de la cultura nacional y universal; ch) Poseer virtudes cónsonas con los valores cívicos y humanos fundamentales.
La selección de las escritoras y escritores elegibles para la condecoración se efectuará mediante una convocatoria bianual en el ámbito nacional, a partir del 1 de febrero de cada dos años (Artículo 3 - Decreto Ejecutivo Nº47).
La convocatoria es realizada por el Consejo Nacional de Escritoras y Escritores de Panamá, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura, a través de los medios de comunicación nacionales. La conformación de la Comisión Organizadora de los Actos Conmemorativos del Día de la Escritora y del Escritor Panameños y de Imposición de la Condecoración Rogelio Sinán se establece en el Artículo 9 del Decreto Ley.
La imposición de la Condecoración Rogelio Sinán a la escritora o escritor que reciba la distinción, se realizará en un acto cultural público y solemne que tendrá lugar el día 25 de abril de cada dos años, y será presidido por la Presidenta o el Presidente de la República (Artículo 11 – Decreto Ley Nº47).
La Condecoración constará de: a) Medalla de oro; b) Pergamino alusivo; c) Copia de la Resolución Ejecutiva mediante la cual se concede (Artículo 12). Recibirá además, un premio de diez mil balboas (B/.10,000) que será otorgado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura, y se entregará en el acto de imposición de la condecoración (Artículo 15).
Desde su creación, se ha otorgado la distinción en 11 ocasiones : Elisie Alvarado de Ricord (2002), Tristán Solarte (2004), Carlos Francisco Changmarín (2006), Pedro Rivera (2008), Demetrio Fábrega (2010) y Álvaro Menéndez Franco (2012), César Young Núñez (2014), José Franco (2016), Justo Arroyo (2018), Moravia Ochoa López (2020), y Manuel Orestes Nieto (2022).
Contacto | |
---|---|
+507 5240921 | |
adegracia@micultura.gob.pa | |
micultura.gob.pa/concursos-y-convocatorias/ |
Responsables | |
---|---|
Principal · Ministerio de Cultura - Dirección Nacional de las Artes | |
Co-responsable · Ministerio de Educación y Consejo Nacional de Escritoras y Escritores de Panamá |
Sectores culturales | |
---|---|
Literatura y editorial | Año de inicio · 2002 |
Documentos | |
---|---|