Concursos y premios
Premio Dora Pérez de Zárate
El Premio Dora Pérez de Zárate fue otorgado por el Patronato del Festival Nacional de la Mejorana por primera vez en 1994, siendo el reconocimiento para la profesora Marcela Camargo Ríos.
Oficializado mediante Ley Nº 40 de 30 del junio de 2009, el premio está destinado a personas que se desenvuelvan como folkloristas o folklorólogos, que hayan contribuido con el estudio del folklore panameño mediante ejecutorias que ayuden a dar continuidad a la “visión zaratista”, fortaleciendo el desarrollo del pensamiento y el sentimiento nacionalista a través de la cultura popular, y que sean salvaguardas del legado proveniente de la cultura de tradición oral.
El jurado calificador del Premio Dora Pérez de Zárate estará integrado por cinco miembros de nacionalidad panameña, especialistas en folklore y conocedores de la “visión zaratista”. Tres de ellos serán designados por el Ministerio de Cultura y dos, por el Patronato del Festival Nacional de la Mejorana. La designación se realizará anualmente al momento de la convocatoria, que se realizará del 9 al 29 de marzo.
Una vez elegida la persona ganadora del Premio Dora Pérez de Zárate, el Patronato del Festival Nacional de la Mejorana se encarga de la promoción, organización y ejecución de la ceremonia de premiación, la cual se efectúa en Guararé, cada año, en el marco de la celebración del festival. La persona ganadora del Premio Dora Pérez de Zárate recibe un premio de cinco mil balboas (B/.5,000).
Contacto | |
---|---|
+507 5014000 | |
info@sicultura.gob.pa | |
micultura.gob.pa/ |
Responsables | |
---|---|
Principal · Ministerio de Cultura - Dirección Nacional de Folklore | |
Co-responsable · Patronato del Festival Nacional de la Mejorana |
Sectores culturales | |
---|---|
Folklore | Año de inicio · 2009 |
Documentos | |
---|---|