Novedades

Artesanos de La Pintada explican a periodistas el proceso de confección del sombrero pinta’o

Publicada el 13 de octubre de 2023 · Artesanías · Patrimonio cultural

Como preparativo a la celebración del décimo primer Festival del Sombrero Pinta ‘o en La Pintada de Coclé que se realizará del 20 al 22 de octubre próximo, los organizadores llevaron a periodistas de diferentes medios a   conocer la “Ruta del Sombrero”.

Esta consistió en visitar a tres artesanos en La Pintada quienes elaboran esta prenda, quienes explicaron el proceso de confección del sombrero desde el momento en que se cosechan los insumos como plantas   que se necesitan para su elaboración.

Reinaldo Quirós, un artesano de 71 años, que se ha dedicado toda su vida a este arte indicó que “hay detalles que muestran que confeccionar el sombrero no es una industria o fábrica”.

Esa afirmación se debe al delicado proceso que conlleva la recolección y manejo de los materiales necesarios para la confección y la ardua labor artesana que conlleva no solo en tiempo, conocimientos y dedicación.

Quirós explicó a los periodistas el proceso de siembra y cosecha de las plantas utilizadas como son la bellota, el junco, la chonta y otros pigmentos que son necesarios para hacer esta prenda que tiene diferentes usos, así como el mensaje que transmite la persona con la forma de colocarse el sombrero.

Igualmente, otros artesanos como Paulina Rivas y María Camargo, ambas de la Pintada también detallaron datos importantes sobre este arte muy propio del distrito.

Emy Figueroa, directora regional de MiCultura en Coclé resaltó el aporte de la institución para salvaguardar la declaratoria de la UNESCO de considerar la técnica de la confección del sombrero como patrimonio inmaterial de la humanidad.

En este sentido, Figueroa   reiteró el compromiso de la entidad en apoyar las diferentes acciones intergubernamentales para consolidar las expresiones culturales de la nación.

Antes del recorrido con los representantes de los medios de comunicación, el alcalde de La Pintada y presidente del Patronato del Festival del Sombrero Pinta´o, Edgard D´ Angelo detalló que cerca de 50 artesanos expondrán sus productos e invitó a la población a acompañarlos el próximo fin de semana.

Otras novedades

Mira aquí otras notas informativas sobre los recursos que ofrece Sicultura

Multisector

Festival Internacional De Folklore

¡Llega el Festival Internacional "Música y Danzas del Mundo Panamá"! Del 1 al 6 de febrero de 2025, la Ciudad de Panamá se convertirá en un escenario vibrante de cultura y tradiciones, con la participación de grupos de Brasil, Colombia, Bulgaria y Panamá. Durante seis días, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de presentaciones artísticas, que incluyen música, danza y tradiciones de todo el mundo. La entrada será completamente libre, invitando a todos los panameños y visitantes a unirse a esta fiesta de arte y unión. Los espectáculos se llevarán a cabo en diversos escenarios de la Ciudad Capital, ofreciendo una experiencia inmersiva para todos los públicos. No te pierdas esta oportunidad de vivir una semana llena de energía, ritmo y cultura. ...

Folklore

Curso de Baile Congo

¡Participa en el Curso de Baile Congo en Veraguas! Este curso, que se realizará en el Museo Regional de Veraguas del 1 de febrero al 5 de abril de 2025. A lo largo de las clases, los participantes podrán conocer los ritmos y movimientos de esta danza tradicional llena de historia y energía. El curso comenzará este sábado 1 de febrero, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., y se llevará a cabo durante varias semanas. Es importante que las mujeres lleven faldón para las clases. ¡Aprovecha esta oportunidad única para conectar con nuestras raíces culturales y disfrutar de una experiencia inolvidable! ...

Gestión cultural

Exposición: Entre lo Profano y lo Sagrado

Te invitamos a disfrutar de la exposición Entre lo Profano y lo Sagrado: la línea perseverante de la artista Laura Díaz. Esta muestra artística estará disponible desde el 6 de febrero hasta el 6 de marzo de 2025 y es una excelente oportunidad para sumergirse en el fascinante trabajo de Laura, quien explora la dualidad entre lo mundano y lo espiritual a través de su arte. La inauguración será en la Galería Juan Manuel Cedeño, ubicada en Las Bóvedas, Plaza Francia, en el Casco Antiguo. La entrada es libre, así que no dudes en asistir y disfrutar de esta propuesta artística única. ¡Te esperamos! ...

Ver todas las novedades