Novedades / Multisector

Ver todas las novedades

Consulta aquí notas informativas sobre los recursos que ofrece Sicultura

Multisector

Festival Internacional De Folklore

¡Llega el Festival Internacional "Música y Danzas del Mundo Panamá"! Del 1 al 6 de febrero de 2025, la Ciudad de Panamá se convertirá en un escenario vibrante de cultura y tradiciones, con la participación de grupos de Brasil, Colombia, Bulgaria y Panamá. Durante seis días, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de presentaciones artísticas, que incluyen música, danza y tradiciones de todo el mundo. La entrada será completamente libre, invitando a todos los panameños y visitantes a unirse a esta fiesta de arte y unión. Los espectáculos se llevarán a cabo en diversos escenarios de la Ciudad Capital, ofreciendo una experiencia inmersiva para todos los públicos. No te pierdas esta oportunidad de vivir una semana llena de energía, ritmo y cultura. ...

Multisector

MiCultura colabora en la promoción de la economía plateada en apoyo a la población adulta mayor

El Foro Iberoamericano de Economía Plateada, realizado en Panamá del 2 al 4 de octubre representa una oportunidad para transformar el paradigma de la senectud, además de propiciar la innovación, el intercambio y la colaboración intergeneracional. El Ministerio de Cultura, (MiCultura) entidad patrocinadora del evento que promueve la innovación, el emprendimiento y la inclusión destacando el valor de la población de 50 años en adelante en la región iberoamericana. Enrique Noel, director nacional de Derechos Culturales y Ciudadanía dijo que “la economía plateada también se construye desde un enfoque incluyente. Se trata de que los adultos mayores a través de los bienes y servicios económicos vean satisfechos sus derechos humanos.” Agregó que la institución apoya este tipo de iniciativas porque contribuyen en el establecimiento de vínculos con la economía creativa, que en este caso puede atender las necesidades de los adultos mayores. Durante el desarrollo del foro se presentaron experiencias desarrolladas en otros países dirigidas a destacar el valor que tiene la población mayor de 50 años y que sean considerados como individuos en capacidad de producir. ...

Multisector

Conoce a los agentes del sector cultural panameño

El directorio de agentes culturales de Sicultura reúne, organiza y comparte información sobre las personas, grupos y entidades que desarrollan actividades en los campos del arte, la creatividad, el patrimonio y la cultura en general. Sicultura invita a quienes conforman el ecosistema creativo de Panamá a que compartan en este directorio información sobre sus objetivos, proyectos que realizan, servicios o productos que ofrecen, así como sus datos de contacto, imágenes, enlaces a videos, sitios web y redes sociales. El ecosistema creativo ha sido definido por la Ley General de Cultura (artículo 2) como el conjunto de actores públicos y privados que colaboran entre sí para desarrollar proyectos, propuestas y soluciones creativas en la economía y en la sociedad en general. Un ecosistema creativo articula las ideas y las acciones de las empresas, instituciones académicas, gobiernos de distintos niveles territoriales, sociedad civil organizada, organizaciones comunitarias, creadores, artistas y consumidores. Siguiendo la definición del Convenio Andrés Bello, son actividades culturales aquellas actividades humanas y sus manifestaciones cuya razón de ser consiste en la creación, producción, difusión, transmisión, consumo y apropiación de contenidos simbólicos relacionados a las artes y el patrimonio. Sicultura tiene en cuenta también la definición de agentes culturales de Alfons Martinell (Cátedra Unesco de Políticas Culturales y Cooperación) como aquellos actores que intervienen o pueden intervenir en la articulación de las políticas culturales, que están en relación con su realidad territorial y asumen algunas responsabilidades en el conjunto de los objetivos que la propia política les propone. El directorio de Sicultura presenta las fichas informativas de agentes culturales organizadas en las siguientes cuatro subcategorías: Personas: Personas naturales. Agrupaciones: Grupos, colectivos, conjuntos, orquestas, bandas, coros, compañías (de teatro, de danza, etc.) y otro tipo de agrupaciones artísticas o creativas. Organizaciones: Todo tipo de organizaciones sin fines de lucro, tanto públicas como privadas. Empresas y emprendimientos: Negocios, catalogados como empresas, empresas cooperativas o emprendimientos. Sicultura facilita la búsqueda de los agentes culturales por los sectores culturales en los que se desempeñan y, territorialmente, por provincias y comarcas. Accede aquí al buscador de agentes culturales. Si eres un agente cultural, te invitamos a registrarte en Sicultura y a crear tu ficha informativa. Accede aquí para crear tu cuenta. ...

Multisector

Consulta en Sicultura el directorio de eventos culturales de Panamá

El Sistema de Información Cultural de Panamá - Sicultura ofrece fichas informativas sobre los eventos que se organizan periódicamente en el país para la promoción del arte, la creatividad, el patrimonio y la cultura en general. Sicultura invita a quienes organizan festivales, ferias, encuentros, congresos, premiaciones de concursos u otro tipo de eventos culturales, a que los registren en su directorio. Para ello, deben crear una cuenta en Sicultura y rellenar una ficha informativa con los datos del evento. Es importante tomar en cuenta que se trata de un directorio de recursos culturales, por lo que Sicultura solo registra eventos que se organicen de forma periódica (anual, bianual, mensual y otra) y a partir de su segunda edición*. Por medio de estas fichas, los eventos comparten con el público sus objetivos, entidades organizadoras, datos de contacto, imágenes, enlaces a videos, sitios web, redes sociales y otra información importante. Con el registro en Sicultura, las entidades organizadoras no solo dan más visibilidad y promoción a sus eventos, sino que colaboran con un esfuerzo del Ministerio de Cultura por mapear y conocer mejor los recursos culturales del país. La información que se genere a partir de la base de datos del directorio será un insumo importante para formular políticas públicas y facilitará una mejor comunicación desde el Ministerio de Cultura. Sicultura facilita la búsqueda de los eventos por sectores culturales y territorialmente, por provincias y comarcas. Accede aquí al Directorio de Sicultura y explora los más de 60 eventos culturales que ya cuentan con una ficha informativa. * La agenda mensual de actividades culturales de Panamá puede consultarse en la sección de AGENDA del sitio web del Ministerio de Cultura. ...