Novedades

Conmemoran centenario de la Plaza de Francia

Publicada el 5 de diciembre de 2023 · Gestión cultural · Patrimonio cultural

Francia y Panamá siguen estrechando sus lazos de hermandad con la celebración del centenario de la inauguración de la Plaza de Francia, en el que autoridades panameñas como francesas y público general participaron de un acto simbólico donde se expusieron diversas anécdotas relacionadas a la historia de este emblemático sitio del Conjunto Monumental del Casco Antiguo.

“Fue así, que el 4 de diciembre de 1923, hace 100 años, se inauguró esta obra, que también tuvo una influencia en el poder judicial, como testigo de la construcción del Palacio Legislativo y de Justicia de Panamá en 1932, y posteriormente en 1994, la sede del Instituto Nacional de Cultura, hoy Ministerio de Cultura”, resaltó la ministra de Cultura, Giselle González Villarrué dentro de su discurso.

“Estamos profundamente agradecidos con Panamá por haber nombrado a este lugar Plaza de Francia en honor a los franceses fallecidos durante la construcción francesa del Canal interoceánico, llevada adelante por Ferdinand de Lesseps”, indicó Aude de Amorim, embajadora de Francia en Panamá.

Como parte del festejo de estos cien años, Francia y Panamá, a través de la Oficina del Casco Antiguo del Ministerio de Cultura (MiCultura) y la Embajada de Francia, realizaron diversas actividades en preparación para recodar esta fecha, como la celebración de los días internacionales de la Solidaridad y de la Paz junto a estudiantes de las escuelas de San Felipe, Santa Ana y El Chorrillo.

Dentro de este acto conmemorativo se brindó una narrativa sobre el significado de la plaza, su historia y el papel desempeñado durante este siglo, además correspondió al arquitecto Felix Durán, conversar sobre el plan de restauración integral que tendrá la Plaza de Francia próximamente.

“Su arquitectura, con un obelisco de 18 metros coronados por un gallo, simboliza la República Francesa y es un testimonio de las sólidas relaciones entre nuestros países”, reiteró Aude de Amorim.

Por su parte, González Villarrué, añadió que “a 100 años de la fundación de esta Plaza, el gallo de bronce sigue de pie en el obelisco, representado un canto de igualdad, fraternidad y libertad de aquella época en la que Francia inspiró al Gobierno panameño”.

Luego del intercambio de palabras, los invitados recorrieron la exposición “Los tesoros de El Casco”, dentro de la Galería Juan Manuel Cedeño, la cual consta de obras de 26 artistas plásticos nacionales e internacionales, quienes tomaron como lienzo puertas y ventanas de los trabajos de remodelación de la Embajada de Francia, exhibición organizada por la Asociación de Vecinos y Amigos del Casco Antiguo (Avaca).

Otras novedades

Mira aquí otras notas informativas sobre los recursos que ofrece Sicultura

Multisector

Festival Internacional De Folklore

¡Llega el Festival Internacional "Música y Danzas del Mundo Panamá"! Del 1 al 6 de febrero de 2025, la Ciudad de Panamá se convertirá en un escenario vibrante de cultura y tradiciones, con la participación de grupos de Brasil, Colombia, Bulgaria y Panamá. Durante seis días, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de presentaciones artísticas, que incluyen música, danza y tradiciones de todo el mundo. La entrada será completamente libre, invitando a todos los panameños y visitantes a unirse a esta fiesta de arte y unión. Los espectáculos se llevarán a cabo en diversos escenarios de la Ciudad Capital, ofreciendo una experiencia inmersiva para todos los públicos. No te pierdas esta oportunidad de vivir una semana llena de energía, ritmo y cultura. ...

Folklore

Curso de Baile Congo

¡Participa en el Curso de Baile Congo en Veraguas! Este curso, que se realizará en el Museo Regional de Veraguas del 1 de febrero al 5 de abril de 2025. A lo largo de las clases, los participantes podrán conocer los ritmos y movimientos de esta danza tradicional llena de historia y energía. El curso comenzará este sábado 1 de febrero, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., y se llevará a cabo durante varias semanas. Es importante que las mujeres lleven faldón para las clases. ¡Aprovecha esta oportunidad única para conectar con nuestras raíces culturales y disfrutar de una experiencia inolvidable! ...

Gestión cultural

Exposición: Entre lo Profano y lo Sagrado

Te invitamos a disfrutar de la exposición Entre lo Profano y lo Sagrado: la línea perseverante de la artista Laura Díaz. Esta muestra artística estará disponible desde el 6 de febrero hasta el 6 de marzo de 2025 y es una excelente oportunidad para sumergirse en el fascinante trabajo de Laura, quien explora la dualidad entre lo mundano y lo espiritual a través de su arte. La inauguración será en la Galería Juan Manuel Cedeño, ubicada en Las Bóvedas, Plaza Francia, en el Casco Antiguo. La entrada es libre, así que no dudes en asistir y disfrutar de esta propuesta artística única. ¡Te esperamos! ...

Ver todas las novedades