Cinco días de expresiones las más auténticas tradiciones culturales y expresiones de la provincia de Los Santos, con el fin de mantener la cultura viva de los tiempos de antaño, es lo que traerá la versión 51 del Encuentro Folklórico del Canajagua que se desarrollará del 3 al 7 de enero de 2024 en el distrito de Macaracas, provincia de Los Santos.
Este encuentro, que es el que inaugura los festivales anuales en el istmo, se realza una vez más con el tan esperado “Drama de los Reyes Magos”, el cual es un legado que tiene más de 200 años de estar realizándose, además de ser una puesta en escena que involucra a una comunidad entera que se prepara por meses para brindar un evento sinigual para los lugareños y visitantes.
Este evento de gran trayectoria se complementa con la tradicional junta de embarra, en donde la comunidad, niños, jóvenes y adultos levantan una casa de quincha para una familia que necesita una vivienda.
Adicional, el encuentro incluye diversas manifestaciones folclóricas como la noche de violines, concurso de saloma, toque de mejorana, concurso de confección de cutarras, desfile de carretas, la coronación de la reina que este año recae en los hombros de Milagros Nazareth Ponce Peralta.
“Vengan a Macaracas, participen de este evento, conozcan la unión de un pueblo para mantener la tradición, porque lo que verán no se observa en ninguna otra parte del país, por lo que estamos agradecidos con el gobierno nacional a través del Ministerio de Cultura (MiCultura) y la Autoridad de Turismo (ATP) por el respaldo y apoyo a esta actividad”, declaró José Gutiérrez, presidente del Patronato del Encuentro Folklórico del Canajagua.
Por su parte, Karen Peralta, directora Nacional de Folklore de MiCultura, reafirmó los esfuerzos que se han realizado desde la entidad cultural para apoyar cada una de las iniciativas que tienen las comunidades para mantener esas tradiciones vivas y en especial a sus protagonistas a través de especiales audiovisuales como las cápsulas de “Tesoros vivos”.
Para más información sobre el programa de actividades del festival se puede consultar la página de instagram @efc_reyes71.
Otras novedades
Mira aquí otras notas informativas sobre los recursos que ofrece Sicultura
¡Llega el Festival Internacional "Música y Danzas del Mundo Panamá"! Del 1 al 6 de febrero de 2025, la Ciudad de Panamá se convertirá en un escenario vibrante de cultura y tradiciones, con la participación de grupos de Brasil, Colombia, Bulgaria y Panamá. Durante seis días, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de presentaciones artísticas, que incluyen música, danza y tradiciones de todo el mundo. La entrada será completamente libre, invitando a todos los panameños y visitantes a unirse a esta fiesta de arte y unión. Los espectáculos se llevarán a cabo en diversos escenarios de la Ciudad Capital, ofreciendo una experiencia inmersiva para todos los públicos. No te pierdas esta oportunidad de vivir una semana llena de energía, ritmo y cultura. ...
¡Participa en el Curso de Baile Congo en Veraguas! Este curso, que se realizará en el Museo Regional de Veraguas del 1 de febrero al 5 de abril de 2025. A lo largo de las clases, los participantes podrán conocer los ritmos y movimientos de esta danza tradicional llena de historia y energía. El curso comenzará este sábado 1 de febrero, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., y se llevará a cabo durante varias semanas. Es importante que las mujeres lleven faldón para las clases. ¡Aprovecha esta oportunidad única para conectar con nuestras raíces culturales y disfrutar de una experiencia inolvidable! ...
Te invitamos a disfrutar de la exposición Entre lo Profano y lo Sagrado: la línea perseverante de la artista Laura Díaz. Esta muestra artística estará disponible desde el 6 de febrero hasta el 6 de marzo de 2025 y es una excelente oportunidad para sumergirse en el fascinante trabajo de Laura, quien explora la dualidad entre lo mundano y lo espiritual a través de su arte. La inauguración será en la Galería Juan Manuel Cedeño, ubicada en Las Bóvedas, Plaza Francia, en el Casco Antiguo. La entrada es libre, así que no dudes en asistir y disfrutar de esta propuesta artística única. ¡Te esperamos! ...