Novedades

Fisiología del corazón se alza con el premio Ariel Barría Alvarado 2023

Publicada el 25 de septiembre de 2023 · Literatura y editorial

Bajo el seudónimo Sábato, el jurado integrado por Mónica Miguel Franco, Beatriz Valdés y Joel Bracho, después de analizar las 17 novelas participantes, decidieron seleccionar, por mayoría de votos, la obra inscrita con el título Fisiología del corazón para atribuirle el Premio Nacional de Narrativa Ariel Barría Alvarado de Novela corta 2023 que organiza el Ministerio de Cultura (MiCultura).

"La obra ganadora se destacó por su excelente manejo del lenguaje y de las voces narrativas, así como el buen uso de los recursos propios de la novela para adentrarse en la memoria y la interioridad de su personaje principal", señala el fallo del jurado para este concurso literario.

Aleida De Gracia, jefa del departamento de Letras de MiCultura, junto al notario Julio Morales de la notaría Décima Tercera le correspondió abrir la plica registrada bajo el seudónimo Sábato, la cual resultó pertenecer a Dimitrios Gianareas Gil, quien en el 2022 obtuvo el Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró en la sección de cuento.

Es preciso indicar que uno de los jurados salvó su voto y recomendó la obra Monalisa es solo un sueño presentada con el seudónimo Hanna Beraha a la que se decidió calificar como finalista del premio.

Este concurso fue creado por Enrique Jaramillo Levy y cedido a MiCultura para formar parte de los tres nuevos certámenes literarios puestos en marcha en este 2023, como un aporte para promover la creación literaria en otros géneros e incentivar a los autores nacionales.

Otras novedades

Mira aquí otras notas informativas sobre los recursos que ofrece Sicultura

Multisector

Festival Internacional De Folklore

¡Llega el Festival Internacional "Música y Danzas del Mundo Panamá"! Del 1 al 6 de febrero de 2025, la Ciudad de Panamá se convertirá en un escenario vibrante de cultura y tradiciones, con la participación de grupos de Brasil, Colombia, Bulgaria y Panamá. Durante seis días, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de presentaciones artísticas, que incluyen música, danza y tradiciones de todo el mundo. La entrada será completamente libre, invitando a todos los panameños y visitantes a unirse a esta fiesta de arte y unión. Los espectáculos se llevarán a cabo en diversos escenarios de la Ciudad Capital, ofreciendo una experiencia inmersiva para todos los públicos. No te pierdas esta oportunidad de vivir una semana llena de energía, ritmo y cultura. ...

Folklore

Curso de Baile Congo

¡Participa en el Curso de Baile Congo en Veraguas! Este curso, que se realizará en el Museo Regional de Veraguas del 1 de febrero al 5 de abril de 2025. A lo largo de las clases, los participantes podrán conocer los ritmos y movimientos de esta danza tradicional llena de historia y energía. El curso comenzará este sábado 1 de febrero, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., y se llevará a cabo durante varias semanas. Es importante que las mujeres lleven faldón para las clases. ¡Aprovecha esta oportunidad única para conectar con nuestras raíces culturales y disfrutar de una experiencia inolvidable! ...

Gestión cultural

Exposición: Entre lo Profano y lo Sagrado

Te invitamos a disfrutar de la exposición Entre lo Profano y lo Sagrado: la línea perseverante de la artista Laura Díaz. Esta muestra artística estará disponible desde el 6 de febrero hasta el 6 de marzo de 2025 y es una excelente oportunidad para sumergirse en el fascinante trabajo de Laura, quien explora la dualidad entre lo mundano y lo espiritual a través de su arte. La inauguración será en la Galería Juan Manuel Cedeño, ubicada en Las Bóvedas, Plaza Francia, en el Casco Antiguo. La entrada es libre, así que no dudes en asistir y disfrutar de esta propuesta artística única. ¡Te esperamos! ...

Ver todas las novedades