Un total de veintiséis cuentos fueron recibidos mediante convocatoria abierta para participar en la primera versión del Concurso Nacional de Cuento Juvenil Rosa María Britton, organizado por el Ministerio de Cultura (MiCultura) para promover la creación literaria entre los jóvenes de entre 13 a 17 años y que cursan estudios en las escuelas oficiales o particulares del país.
El jurado integrado por Luigi Lescure, Briseida Bloise y Héctor Aquiles González, fallaron a favor de los siguientes cuentos: “La memoria de los siglos”, escrito por Mariel Alejandra Fuentes de 17 años procedente de Las Tablas, provincia de Los Santos; “Ciclos de leyenda”, de la autoría de Kenneth Contreras Rodríguez de 16 años representante de Boquete en la provincia de Chiriquí y “Liam”, de Simja Jael Mariscal con 17 años, que reside en Cerro Batea, provincia de Panamá, para asignarles el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Este concurso que honra la memoria de la destacada y prolífica escritora panameña, ganadora de seis premios Ricardo Miró en las categorías de novela, cuento, teatro y autora de más 15 obras, forma parte de los nuevos concursos literarios que lanzó MiCultura para este 2023, para ampliar la oferta literaria y dar oportunidades a nuevos talentos de escritores.
De acuerdo al fallo del jurado “La memoria de los siglos”, que obtuvo el primer lugar, y presentada bajo el seudónimo Terruños es un cuento que hace una reflexión de cómo la tecnología deshumaniza las emociones del ser humano, donde su autora Mariel Alejandra Fuentes, estudiante del Colegio Manuel Tejada Roca, maneja el tema de la inteligencia artificial, además de recurrir a elementos de humor y suspenso.
Cabe destacar que el joven Kenneth Contreras Rodríguez, quien obtuvo el segundo lugar, es estudiante de la Academia Internacional de Boquete y Simja Jael Mariscal, seleccionada para el tercer puesto, es alumna de la Academia Bilingüe Panamá.
El comité evaluador de los 26 trabajos coincidió que fue interesante observar en los trabajos presentados, temas recurrentes como la soledad, el abandono, la actualización tecnología, el sentirse inseguros, lo cual indica que los jóvenes tienen cosas que contar y que sienten desde la literatura.
Planificar y diseñar talleres de inducción para acercar a las nuevas generaciones al dominio de las técnicas para la escritura de los cuentos, fue parte de las recomendaciones que manifestó el jurado para que el Ministerio de Cultura considere como preparación a los concursos que se tienen organizados.
Otras novedades
Mira aquí otras notas informativas sobre los recursos que ofrece Sicultura
¡Llega el Festival Internacional "Música y Danzas del Mundo Panamá"! Del 1 al 6 de febrero de 2025, la Ciudad de Panamá se convertirá en un escenario vibrante de cultura y tradiciones, con la participación de grupos de Brasil, Colombia, Bulgaria y Panamá. Durante seis días, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de presentaciones artísticas, que incluyen música, danza y tradiciones de todo el mundo. La entrada será completamente libre, invitando a todos los panameños y visitantes a unirse a esta fiesta de arte y unión. Los espectáculos se llevarán a cabo en diversos escenarios de la Ciudad Capital, ofreciendo una experiencia inmersiva para todos los públicos. No te pierdas esta oportunidad de vivir una semana llena de energía, ritmo y cultura. ...
¡Participa en el Curso de Baile Congo en Veraguas! Este curso, que se realizará en el Museo Regional de Veraguas del 1 de febrero al 5 de abril de 2025. A lo largo de las clases, los participantes podrán conocer los ritmos y movimientos de esta danza tradicional llena de historia y energía. El curso comenzará este sábado 1 de febrero, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., y se llevará a cabo durante varias semanas. Es importante que las mujeres lleven faldón para las clases. ¡Aprovecha esta oportunidad única para conectar con nuestras raíces culturales y disfrutar de una experiencia inolvidable! ...
Te invitamos a disfrutar de la exposición Entre lo Profano y lo Sagrado: la línea perseverante de la artista Laura Díaz. Esta muestra artística estará disponible desde el 6 de febrero hasta el 6 de marzo de 2025 y es una excelente oportunidad para sumergirse en el fascinante trabajo de Laura, quien explora la dualidad entre lo mundano y lo espiritual a través de su arte. La inauguración será en la Galería Juan Manuel Cedeño, ubicada en Las Bóvedas, Plaza Francia, en el Casco Antiguo. La entrada es libre, así que no dudes en asistir y disfrutar de esta propuesta artística única. ¡Te esperamos! ...