Como una manera de promover la lectura especialmente de autores nacionales, el Ministerio de Cultura (MiCultura) lleva adelante el proyecto denominado “Trueque de libros”, que consiste en que el público pueda intercambiar libros de su biblioteca personal que ya hayan leído y obtener otros que sean de su interés.
En este aspecto, se realizó con gran éxito la cuarta versión de esta actividad, que tuvo como escenario el sitio patrimonial del Convento Santo Domingo, conocido como Arco Chato, donde público de todas las edades, se acercó con sus libros, los cambiaron, llevándose obras especialmente de autores panameños ganadores de los premios literarios más importantes del país.
La oferta de este evento estuvo complementada con talleres de TanCubo, en donde los asistentes aprendieron principios básicos de percusión, además de reforzar aspectos del diario vivir como el respeto, la disciplina, el trabajo en equipo y la concentración.
Así mismo, también pudieron disfrutar de golosinas, colorear elementos de nuestra identidad nacional como la pollera congo y la montuna, de nuestra flora y fauna entre otras imágenes que fueron del agrado de los más pequeños.
“Ha sido muy buena la respuesta del público, porque viene con sus libros a cambiarlos para llevarse otros, por lo que creemos que debemos realizarlo más seguido, porque la lectura está presente en nuestra vida, por medio de ella nos conectamos a diferentes mundos, nos abre el pensamiento a más novedades y estas actividades invitan a la familia a armar una biblioteca básica en su casa”, expresó Priscilla Delgado, jefa de publicaciones y coordinadora de bibliotecas públicas de MiCultura.
Algunos de los visitantes mencionaron que se enteraron por las redes sociales y vieron la oportunidad de adquirir otro tipo de lectura sin costo alguno, tal como es el caso de Eduardo Ferguson quien trajo “Con ardientes fulgores de gloria” de Juan David Morgan y eligió para llevarse “Relatos del Bicentenario” del desaparecido escritor Andrés Villa, el cuál considera muy llamativo por tratarse de la historia de Panamá.
El proyecto “Trueque de libros” inició en septiembre del 2022 con la primera edición en el Parque Andrés Bello y hasta el momento han sido muchas las personas que han intercambiados sus libros, otras simplemente los ofrecen a manera de donación para que haya más variedad y una gran hermandad de lectores.
Otras novedades
Mira aquí otras notas informativas sobre los recursos que ofrece Sicultura
¡Llega el Festival Internacional "Música y Danzas del Mundo Panamá"! Del 1 al 6 de febrero de 2025, la Ciudad de Panamá se convertirá en un escenario vibrante de cultura y tradiciones, con la participación de grupos de Brasil, Colombia, Bulgaria y Panamá. Durante seis días, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de presentaciones artísticas, que incluyen música, danza y tradiciones de todo el mundo. La entrada será completamente libre, invitando a todos los panameños y visitantes a unirse a esta fiesta de arte y unión. Los espectáculos se llevarán a cabo en diversos escenarios de la Ciudad Capital, ofreciendo una experiencia inmersiva para todos los públicos. No te pierdas esta oportunidad de vivir una semana llena de energía, ritmo y cultura. ...
¡Participa en el Curso de Baile Congo en Veraguas! Este curso, que se realizará en el Museo Regional de Veraguas del 1 de febrero al 5 de abril de 2025. A lo largo de las clases, los participantes podrán conocer los ritmos y movimientos de esta danza tradicional llena de historia y energía. El curso comenzará este sábado 1 de febrero, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., y se llevará a cabo durante varias semanas. Es importante que las mujeres lleven faldón para las clases. ¡Aprovecha esta oportunidad única para conectar con nuestras raíces culturales y disfrutar de una experiencia inolvidable! ...
Te invitamos a disfrutar de la exposición Entre lo Profano y lo Sagrado: la línea perseverante de la artista Laura Díaz. Esta muestra artística estará disponible desde el 6 de febrero hasta el 6 de marzo de 2025 y es una excelente oportunidad para sumergirse en el fascinante trabajo de Laura, quien explora la dualidad entre lo mundano y lo espiritual a través de su arte. La inauguración será en la Galería Juan Manuel Cedeño, ubicada en Las Bóvedas, Plaza Francia, en el Casco Antiguo. La entrada es libre, así que no dudes en asistir y disfrutar de esta propuesta artística única. ¡Te esperamos! ...