En el marco del aniversario 19 de la Ley 35 del 7 de julio de 2004 mediante la cual se ratificó la Convención del 2003 de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, el Ministerio de Cultura, (MiCultura) a través de la coordinación de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) celebró una tarde didáctica en la institución con el objetivo de resaltar la importancia de este acontecimiento.
La jornada didáctica se realizó en la sede de MiCultura, donde se presentó una muestra de 14 fotografías que han sido documentadas desde el 2011 hasta la fecha como parte del inventario nacional de Patrimonio Inmaterial y los sitios declarados como Patrimonios Mundiales. También se realizó el taller por el grupo Danzas “Mami” Chacón de La Chorrera que realza la fiesta de Corpus Christi y la Danza del Gran Diablo en nuestros pueblos.
Estuvieron en esta celebración colaboradores, directivos, invitados especiales y medios de prensa que disfrutaron una tarde amena llena de arte y cultura.
Emma Gómez, directora Nacional de Patrimonio Inmaterial manifestó que con esta actividad se abre el ciclo de proyectos y celebraciones nacionales y mundiales que se llevarán hacia los 20 años de la Convención del PCI, el 17 de octubre de 2023.
La Convención del Patrimonio Cultural Inmaterial incluye la diversidad cultural, así como tradiciones culturales indígenas, tradiciones afrodescendientes y expresiones folclóricas y mestizas.
Más información. https://sicultura.gob.pa/novedades/inventario-del-patrimonio-vivo-de-panama-en-sicultura
Otras novedades
Mira aquí otras notas informativas sobre los recursos que ofrece Sicultura
¡Llega el Festival Internacional "Música y Danzas del Mundo Panamá"! Del 1 al 6 de febrero de 2025, la Ciudad de Panamá se convertirá en un escenario vibrante de cultura y tradiciones, con la participación de grupos de Brasil, Colombia, Bulgaria y Panamá. Durante seis días, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de presentaciones artísticas, que incluyen música, danza y tradiciones de todo el mundo. La entrada será completamente libre, invitando a todos los panameños y visitantes a unirse a esta fiesta de arte y unión. Los espectáculos se llevarán a cabo en diversos escenarios de la Ciudad Capital, ofreciendo una experiencia inmersiva para todos los públicos. No te pierdas esta oportunidad de vivir una semana llena de energía, ritmo y cultura. ...
¡Participa en el Curso de Baile Congo en Veraguas! Este curso, que se realizará en el Museo Regional de Veraguas del 1 de febrero al 5 de abril de 2025. A lo largo de las clases, los participantes podrán conocer los ritmos y movimientos de esta danza tradicional llena de historia y energía. El curso comenzará este sábado 1 de febrero, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., y se llevará a cabo durante varias semanas. Es importante que las mujeres lleven faldón para las clases. ¡Aprovecha esta oportunidad única para conectar con nuestras raíces culturales y disfrutar de una experiencia inolvidable! ...
Te invitamos a disfrutar de la exposición Entre lo Profano y lo Sagrado: la línea perseverante de la artista Laura Díaz. Esta muestra artística estará disponible desde el 6 de febrero hasta el 6 de marzo de 2025 y es una excelente oportunidad para sumergirse en el fascinante trabajo de Laura, quien explora la dualidad entre lo mundano y lo espiritual a través de su arte. La inauguración será en la Galería Juan Manuel Cedeño, ubicada en Las Bóvedas, Plaza Francia, en el Casco Antiguo. La entrada es libre, así que no dudes en asistir y disfrutar de esta propuesta artística única. ¡Te esperamos! ...