El Ministerio de Cultura (MiCultura) se une una vez más a la Feria Internacional del Libro con una agenda de actividades culturales que incluye la participación en su stand de más de 90 escritores nacionales, 106 títulos de los diferentes concursos literarios y como invitada especial la escritora venezolana Ileanna Simancas, actriz, productora y mentora espiritual.
La programación de MiCultura incluirá encuentros relacionados con la literatura, presentaciones de libros, conversatorios, gala literaria como el Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró 2022, conferencias con escritores nacionales e internacionales, mesas redondas, danza ngäbe y cine indígena, entre otras actividades.
Entre las novedades para este año, habrá el “Confesionario de Minicuentos”, en el área del lounge de Atlapa, donde cada asistente se unirá a una rueda de escritores y escuchará un cuento, de la voz de cada autor, en la que será una lectura personalizada, experiencia íntima y maravillosa, moviéndose el público de autor en autor.
Otra de las actividades es la “Biblioteca Viva” donde durante los días de feria en el stand de MiCultura se entrevistará a un personaje con trayectoria profesional y el público asistente podrá preguntar a estas personalidades todo lo concerniente a cada de una de las especialidades que han desarrollado su vida profesional.
Por su parte se contará con la presencia de Ileanna Simancas, quien realizará tres presentaciones, el miércoles 16 de agosto con una Charla motivacional “Autoestima para jóvenes”, en el Auditorio del Museo del Canal, el sábado 19 de agosto, presentación de su libro “Peras y Manzanas” en la Feria del Libro y una sesión de meditación, en el Convento de Santo Domingo, conocido como Arco Chato, donde puedes llevar un cómodo atuendo y participar de esta interesante clase.
La Fil Panamá, organizada por la Cámara Panameña del Libro, con el lema Identidad y Origen, dedicada a los pueblos originarios, se realizará hasta el 20 de agosto en el Centro de Convenciones Atlapa, con actividades gratuitas para todas las edades.
Para mayor información sobre las actividades de MiCultura siga las redes sociales: miculturapma, en instagram y twitter y Ministerio de Cultura en Facebook.
Otras novedades
Mira aquí otras notas informativas sobre los recursos que ofrece Sicultura
¡Llega el Festival Internacional "Música y Danzas del Mundo Panamá"! Del 1 al 6 de febrero de 2025, la Ciudad de Panamá se convertirá en un escenario vibrante de cultura y tradiciones, con la participación de grupos de Brasil, Colombia, Bulgaria y Panamá. Durante seis días, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de presentaciones artísticas, que incluyen música, danza y tradiciones de todo el mundo. La entrada será completamente libre, invitando a todos los panameños y visitantes a unirse a esta fiesta de arte y unión. Los espectáculos se llevarán a cabo en diversos escenarios de la Ciudad Capital, ofreciendo una experiencia inmersiva para todos los públicos. No te pierdas esta oportunidad de vivir una semana llena de energía, ritmo y cultura. ...
¡Participa en el Curso de Baile Congo en Veraguas! Este curso, que se realizará en el Museo Regional de Veraguas del 1 de febrero al 5 de abril de 2025. A lo largo de las clases, los participantes podrán conocer los ritmos y movimientos de esta danza tradicional llena de historia y energía. El curso comenzará este sábado 1 de febrero, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., y se llevará a cabo durante varias semanas. Es importante que las mujeres lleven faldón para las clases. ¡Aprovecha esta oportunidad única para conectar con nuestras raíces culturales y disfrutar de una experiencia inolvidable! ...
Te invitamos a disfrutar de la exposición Entre lo Profano y lo Sagrado: la línea perseverante de la artista Laura Díaz. Esta muestra artística estará disponible desde el 6 de febrero hasta el 6 de marzo de 2025 y es una excelente oportunidad para sumergirse en el fascinante trabajo de Laura, quien explora la dualidad entre lo mundano y lo espiritual a través de su arte. La inauguración será en la Galería Juan Manuel Cedeño, ubicada en Las Bóvedas, Plaza Francia, en el Casco Antiguo. La entrada es libre, así que no dudes en asistir y disfrutar de esta propuesta artística única. ¡Te esperamos! ...